Eje franco-alemán
Macron y Scholz garantizan el mantenimiento del apoyo militar a Ucrania frente a la exigencia de Putin

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, durante su encuentro este martes en Berlín. / MICHAEL KAPPELER / AP
Europa no va a dejar de apoyar militarmente a Ucrania en unos momentos en que, además, se están incrementando los ataques de Rusia al país agredido: este fue el mensaje conjunto del presidente francés, Emmanuel Macron, y del canciller alemán, Olaf Scholz, en una reunión de trabajo teóricamente de cortesía o despedida entre ambos líderes, representantes del tradicional eje Berlín-París, pero que ha coincidido con la conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump.
"El apoyo de Estados Unidos ha sido fundamental para Ucrania", afirmó el canciller saliente, en una comparecencia conjunta con Macron, tras la reunión en la cancillería. "El papel de Europa es seguir apoyando a Ucrania", insistió por su parte el líder francés. Alemania ha sido en los tres años de guerra de Ucrania el segundo contribuyente en apoyo militar a Kiev, tras Estados Unidos.
La reunión entre ambos representantes del eje franco-alemán se produjo además apenas unas horas después de que el Parlamento germano aprobara por una mayoría de dos tercios de la Cámara la enmienda en la Constitución que liberará al gasto en defensa de la potencia europea del llamado freno a la deuda. Macron elogió explícitamente esa decisión, fruto de un pacto entre el bloque conservador, aún en la oposición, y los socialdemócratas y verdes, los socios de la coalición saliente de Scholz.
El presidente francés incluyó en su visita a la capital alemana una reunión con el líder conservador, Friedrich Merz, cuyo bloque se impuso en las pasadas elecciones generales alemanas y que previsiblemente será elegido nuevo canciller de Alemania a finales de abril.
"Paz duradera y justa"
"La suspensión de los ataques a las infraestructuras puede ser un primer paso. Pero a este primer paso deben seguirle otros para posibilitar la paz duradera y justa que precisa Ucrania", dijo Scholz, en alusión al compromiso expresado por Putin ante Trump de un alto el fuego parcial, por 30 días y básicamente para instalaciones energéticas. No puede haber, sin embargo, ningún tipo de decisión "sin tener en cuenta a Ucrania o por encima de Ucrania", añadió el líder alemán.
Al margen del mantenimiento del apoyo a Kiev, ambos líderes se declararon expectantes ante el plan de rearme a escala del bloque comunitario que este miércoles debe concretar la Comisión Europea y del que este martes Ursula von der Leyen ha avanzado algunos detalles, como las compras conjuntas o el impulso de la industria de defensa de los Veintisiete.
Es fundamental que Europa logre "movilizar los recursos necesarios" y "agilizar los instrumentos precisos" para lograr aumentar su producción de munición y armas, dijo Scholz. El plan de Bruselas debe contemplar asimismo una "reducción de las barreras burocráticas" que actualmente lastran ese objetivo.
- Obligan a las dueñas de un piso de Vigo a retirar el jardín con un arce de su terraza por agrietar el edificio
- «Ya no soy capaz ni de correr 100 metros»
- ¿Tienes el código '01' en tu permiso de conducir? La Guardia ya para y multa a los conductores que no lo cumplen
- La Policía Nacional desenfunda la táser en Redondela ante la actitud sospechosa de un hombre delante de un supermercado
- Una de las principales orquestas de Galicia busca trabajadores: la oferta de empleo para «incorporación inmediata»
- Portugal frena todos los tramos del AVE a Lisboa por irregularidades
- Cinco heridos tras una colisión frontal en Mos
- Vareniclina: el arsenal antitabaco vuelve a crecer