Caballero y Rueda cambian el tono en Beiramar: «Colaborar y no discutir es el camino, es lo que la gente quiere y agradece»
La inauguración del paseo del Puerto de 1,5 kilómetros mostró un nuevo tono entre Xunta y Concello
El alcalde alabó los fondos europeos invertidos entre administraciones y anuncia la prolongación de la senda hasta cabo Estai

Pedro Fernández

Vigo abre una nueva senda en sentido literal y metafórico. La inauguración oficial del nuevo paseo ciclopeatonal de Beiramar congregó este martes a decenas de cargos y representantes políticos este martes en el entorno de los astilleros para celebrar una obra cofinanciada entre Gobierno de España, Xunta de Galicia y Autoridad Portuaria. Allí, el alcalde de la ciudad y el presidente de la Xunta aprovecharon el espíritu de colaboración de esta obra para apuntar a un nuevo acercamiento tras el distanciamiento de los últimos meses.
«Colaborar y no discutir es el camino, es lo que la gente quiere y agradece», resumiría Alfonso Rueda después de enumerar los distintos proyectos pendientes de acuerdo entre ambas administraciones. El túnel de Beiramar que permitiría exprimir al máximo el uso ciudadano y de ocio en la superficie, el de Elduayen para completar la peatonalización de Porta do Sol o muy especialmente la fachada marítima de la ETEA. «Esa sí que es una zona a recuperar y tenemos que hacerlo», resumió.

Inauguración de la senda azul por Beiramar / Marta G. Brea
Esta tesis había sido lanzada previamente por Abel Caballero, quien lo definió como «una muestra más de lo que podemos hacer cuando cooperamos». El regidor lo englobó junto a otras sendas que ya cruzan la ciudad -como la Vía Verde, financiada también con fondos europeos- y le prometió al presidente del ejecutivo gallego ampliarla más allá de Beiramar: «Vamos a tratar de llevar el paseo, querido presidente, a la zona de Cabo Estai para que cuando hagas running por aquí llegues a Cabo Estai y no quedes parado en la zona de Bouzas», aseguró.
En su intervención, el alcalde recordó cómo durante su etapa como ministro de Transportes en 1986 un astillero trató de ocupar el espacio libre que ahora estrena una plaza abierta a la ría. «Afortunadamente le dijimos que no», celebraba el hoy primer edil antes de enumerar el listado de obras municipales que contaron con fondos Next Generation. «Estamos en un gran día porque Vigo sigue mejorando, mi felicitación por el gran trabajo que hicisteis», resumió.

Mapa del paseo ciclopeatonal de Beiramar. Vía Azul Puerto Vigo. / Marta G. Brea
Como principal representante del Gobierno estuvo el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, quien aseguró que «nadie puede poner en duda la utilidad de fondos europeos ni la importancia de colaboración entre instituciones». El número 2 de Óscar Puente, que abandonaría el acto sin responder a otras cuestiones de los periodistas, afirmó que «la accesibilidad y la movilidad son un derecho, y por primera vez se van a reconocer» dentro de la ley que el Congreso está tramitando en la materia
La obra ha tenido un presupuesto de 5,1 millones de euros dentro del Plan de Recuperación y se incluye dentro de los esfuerzos de integración entre Puerto y ciudad. Durante su recorrido de una milla se han habilitado unos 1.400 metros cuadrados de zonas ajardinadas, espacios para peatones y ciclistas y ampliado las aceras.
«Es un lujo, hacía muchísimo tiempo que en un acto no había tanta representación», reconocía Carlos Botana al inicio de su intervención mientras reconocía que le agradaba. El presidente de la Autoridad Portuaria destacó el «diálogo y colaboración» como pilares para poder llegar a cabo obras como la del que es el primer sendero azul portuario en un tramo urbano de toda España.
Entre las autoridades presentes en este paseíllo estaban las conselleiras de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y Política Social e Igualdad, Fabiola García Martínez; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, el delegado y subdelegado del Gobierno, Pedro Blanco y Abel Losada; el delegado de Zona Franca, David Regades, la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, la directora de la Agencia Europea para el Control de la Pesca (EFCA), Susan Steele o el director de la ONCE en la ciudad, Roberto Gaspar.
Tramo de unión del paseo
Los 1.460 metros inaugurados este martes suponen una remodelación integral de la Avenida de Beiramar a su paso por los astilleros. El proyecto ha incluido la reordenación de aparcamientos con más plazas en el entorno del Liceo de Bouzas, más de 30 estacionamientos nuevos para motos o bicicletas y reorganización semafórica.
Al mobiliario urbano y las 143 especies arbóreas plantadas se une la nueva plaza en la curva de San Gregorio, donde por primera vez habrá un mirador humanizado hacia la lámina de agua del puerto. En él se ha instalado una pérgola donde está prevista vegetación a modo de cubierta.
Esta milla permitirá elevar a los 7,5 kilómetros el paseo portuario que arranca en la estación de tren de Guixar y llega al extremo de la terminal de Bouzas.

Miembros de la Federación Autismo Galicia, en la inauguración del paseo. / Marta G. Brea
Colaboración pionera
El acto contó con miembros de la Federación Autismo Galicia, que mañana, 2 de abril, celebra su día internacional. Su presidenta, Mercedes Fernández Angulo, agradeció el esfuerzo ya que «transformar los espacios no es cuestión de infraestructuras, sino de mentalidades». A su vez, alabó una iniciativa «muy pionera» y que «simboliza un paso adelante muy importante en la construcción de una sociedad más inclusiva».
El diseño de este recorrido también tuvo aportaciones de la ONCE para hacerla más accesible a todos los ciudadanos.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Compra un barco en Santander, se estropea al (re)estrenarlo en la ría de Vigo y pierde el juicio contra el vendedor
- Jordi, afectado por un cáncer incurable: 'Me moriré, intentamos vivir el aquí y ahora
- La gran aldea de Vigo
- Rescatan a tres personas atrapadas en el incendio de su casa en Vigo
- La despiden de un estanco de Vigo por robar con un cómplice y ella alega ser víctima del «hurto mágico»
- La Xunta sube el sueldo a más de 2.000 funcionarios que antes eran laborales
- Muere una mujer en Salvaterra tras caerle encima un bloque de granito