Alfon González tiene los días contados en el Celta, que se ha dormido en los laureles para renovar al atacante. El Sevilla se ha movido con celeridad en las últimas semanas y ha aprovechado que el club vigués no acaba de cerrar la ampliación del contrato del albaceteño para acelerar la contratación del futbolista, quien desde enero pasado es libre para negociar su futuro. El Sevilla ha firmado con Alfon un preacuerdo por tres temporadas por una cantidad económica muy superior a la que venía cobrando esta temporada con el conjunto celeste. El movimiento del Sevilla ha pillado a la dirección deportiva celeste a contrapié. Hasta hace bien poco, en la Calle del Príncipe se mostraban «tranquilos» en torno a la continuidad de Alfon, convencidos de que el atacante, que debe mucho deportivamente a Claudio Giráldez, no había cerrado ningún acuerdo con otro equipo y daría prioridad a su continuidad en Vigo. La propuesta económica que el Sevilla la ha puesto sobre la mesa, no obstante, ha zanjado cualquier debate. La marcha de Alfon justo en el momento en que ha alcanzado su plenitud en la temporada ha tomado por sorpresa al Celta, que pensaba que era el primero en el orden de prioridades del jugador. No le faltaban razones. El propio Alfon confesó en una entrevista con este diario a mediados del mes pasado que «sería una decepción» no renovar con el Celta. Y la confianza de Giráldez, que apostó por darle la alternativa en Primera División cuando ya se le daba por amortizado, era un argumento de peso para pensar que el jugador deseaba continuar su carrera en Vigo. La pasada semana, en un desayuno informal con periodistas para hablar de la situación del Fortuna, Marco Garcés, el director deportivo celeste, aseguraba que tanto la renovación de Alfon como la de Sergio Carreira estaban «bien encaminadas». No preocupaba en la Calle del Príncipe el hecho de que el futbolista estuviese en primera fila del escaparate tras su gran actuación frente al Leganés y su creciente protagonismo en 2025 tras destaparse como goleador en Primera División en noviembre frente al Barcelona. Su gran actuación, aderezada con un golazo, a Las Palmas lo situaba en la primera línea del escaparate. Pero hacía algún tiempo que el Sevilla había movido ficha y la gran actuación de Alfon contra Las Palmas, precipitó la noticia. Desde la capital andaluza se apuntaba el interés del club hispalense por el jugador. Varios medios hispalenses daban el acuerdo por cerrado mientras otros lo señalaban con inminente. La negociación llevaba fraguándose varias semanas. El anuncio del fichaje no será oficial hasta final de temporada. Queda por comprobar el protagonismo que al albaceteño puede tener en el Celta en los nueve partidos que restan una vez que se ha conocido que no va a seguir el próximo curso. La marcha de Alfon al Sevilla en junio pondría fin a una fructífera etapa de cinco años en el Celta. Llegó del Albacete, el club de su ciudad natal, en el curso 20-21 a cambio de 250.000 euros para reforzar el filial, que pronto se le quedó pequeño. La siguiente campaña el equipo celeste cedió a Alfon al Racing de Santander para que contase con minutos en el fútbol profesional, pero la falta de protagonismo con el equipo cántabro propició en enero una segunda cesión al Murcia, donde tampoco jugó lo esperado. Pese a que por contrato debía pasar al primer equipo, Alfon aceptó contar con ficha del filial celeste para jugar a las órdenes de Giráldez con el Fortuna, del que fue máximo goleador, con 13 tantos. Pese a esta gran campaña con el Fortuna, su presencia en Primera División no estaba garantizada. La necesidad de aligerar plantilla ponía muy difícil su continuidad, pero Giráldez lo puso a prueba durante la pretemporada y apostó por él para el primer equipo, donde el Alfon ha ido cazando oportunidades cada vez con mayor brillantez.