Un paciente agrede a una enfermera en el CHUAC
Sanidade se reúne con profesionales para analizar el protocolo
REDACCIÓN
Un paciente agredió en la cara a una auxiliar de enfermería en Urgencias del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), unos hechos que se produjeron el jueves por la mañana y por los que la afectada ya ha sido dada de alta.
La agresión tuvo lugar el mismo día de la convocatoria de protestas por parte de la Junta de Personal de ese centro para exigir medidas inmediatas contra las agresiones, informa Europa Press.
Desde la gerencia del área sanitaria de A Coruña y Cee sostienen que algunas ya se han implementado y que se sigue con actuaciones a este respecto, con la creación de grupos de trabajo y apoyo psicológico, entre otras.
Frente a ello, desde la representación sindical sostienen que las medidas preventivas «siguen sin estar implantadas y los profesionales sin tener la formación para abordar estas situaciones». Con todo, las fuentes consultadas señalan que se le comunicó a la afectada que tenía que poner denuncia ante la Policía.
Desde la gerencia, y sobre el último caso, recalcan que al hospital acuden todos los días en torno a unas 700 personas «y todos son debidamente atendidos». «Pero, por desgracia, hay pacientes que producen altercados y no por eso se les deja de atender», cierran.
Condena en Ferrol
Por otra parte, por la agresión a una médica en el área sanitaria de Ferrol un juzgado condenó a una mujer, en relación a unos hechos ocurridos en el centro de salud Fontenla Maristany. Se le impusieron, en un fallo por conformidad, seis meses de prisión por un delito de atentado y el pago de 210 euros por otro leve de lesiones.
La sede de la Consellería de Sanidade en Santiago acogió precisamente ayer una reunión con representantes a los colegios profesionales de médicos, de enfermería y de psicología para recoger sus sugerencias a la actualización de los protocolos frente a las agresiones.
- Detectan pequeños consumos de fentanilo en calles de Vigo y Santiago
- Pedro Nevado-Batalla, profesor de Derecho: «A los buenos funcionarios les gustaría más depuración de los que no trabajan»
- La Xunta sube el sueldo a más de 2.000 funcionarios que antes eran laborales
- La cara y la cruz de Castilla y León: de ser una potencia educativa y de energías verdes a tener una de las poblaciones más envejecidas y dispersas
- La mitad de las urgencias que atienden los hospitales no son casos graves
- Granjas de la leche
- La Xunta retira 113 ayudas Risga por no acudir a cursos o rechazar trabajos
- Las enfermedades que causan más ingresos en Galicia: los trastornos mentales están al alza