Baile
El bailaor Antonio Canales anuncia su retirada en 2025
El artista ha decidido “preparar para el año próximo la despedida”, con una gira que se llamará ‘Fin de fiesta’

El bailaor Antonio Canales anuncia su retirada en 2025 / EFE
EFE
El bailaor español Antonio Canales anunció este viernes que el espectáculo que estrenará en 2025 será el último de su carrera, a sus 62 años, tras más de cuatro décadas en los escenarios de todo el mundo.
El Premio Nacional de Danza en 1995 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2020 anunció su retirada durante una entrevista en el canal privado de televisión 7TV.
Afirmó que, aunque todavía no lo ha comentado con su familia o su representante, ha decidido “preparar para el año próximo la despedida”, con una gira que se llamará ‘Fin de fiesta’.
Señaló que será “un hasta pronto, feliz, sin nada de traumas”, para bromear con que no será como la despedida de Miguel Ríos, “yendo y viniendo”. “Si me voy, no vuelvo”, afirmó.
Una vez que termine la gira, que durará más de un año, indicó que escribirá, dará conferencias o irá “a algunos programas de televisión”, pero no volverá a actuar en un escenario.
Antonio Canales (Sevilla, 1961) es un bailaor flamenco y coreógrafo de fama internacional; una de sus coreografías más aclamadas fue 'Torero' (1993), con la que fue finalista de los premios Emmy
- Marineros solicitan desembarcar de un barco en Vigo por «malas condiciones»
- «Es una pesadilla: no nos paga el alquiler pero se compra dos motos»
- «Nos duele cerrar Bar Carballo tras más de medio siglo y hasta tres generaciones al frente»
- ¿Qué es la ‘extraña’ enfermedad que está padeciendo media España y afecta al estómago?
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Hospitalizado en estado muy grave un joven que trabajaba en una obra en Sárdoma
- Roban en Vigo a un vendedor de cupones y la ONCE le descuenta 6.100 euros de su salario
- Pedro Nevado-Batalla, profesor de Derecho: «A los buenos funcionarios les gustaría más depuración de los que no trabajan»