Alertan a los dueños de gatos de un brote de una enfermedad potencialmente mortal
La clínica del Refugio de Cambados registra varios casos de la «muy contagiosa» panleucopenia felina
Los especialistas recomiendan vacunar y otras medidas para evitar una expansión

Imagen de archivo de atención de unas crías de gato. / Iñaki Abella
El Refugio de Animales de Cambados ha alertado de un brote de panleucopenia felina después de que su clínica haya detectado varios casos recientes en gatos callejeros o sin vacunar. Sus responsables explican que se trata de una enfermedad vírica «altamente contagiosa y que es potencialmente mortal».
Los veterinarios detallan que puede resultar especialmente peligroso en el caso de gatos pequeños o en animales con las defensas bajas, así que ante los casos registrados en los últimos días han emitido una alerta sanitaria pidiendo a la población que adopte medidas.
Entre otras cosas, aconsejan a los dueños de felinos que los vacunen cuanto antes para protegerlos, pues señalan que «es la mejor forma de prevención». También que eviten su contacto con ejemplares sin historial sanitario, pues «la panleucopenia se propaga con facilidad a través del contacto con objetos contaminados, ropa y calzado de las personas, superficies, ambiente infectado...», detallaron.
Colonias
En caso de encontrarse un animal enfermo en la calle, la recomendación de la clínica cambadesa es contactar con un veterinario, pues aunque no tengan una familia «ellos también necesitan ayuda». Y sobre los síntomas de esta enfermedad felina, los profesionales explican que incluyen desde apatía, hasta vómitos, diarrea y fiebre.
Asimismo indican que han decidido alertar a la población de lo que podría ser un brote porque con las medidas adecuadas de prevención se puede detener su avance. De hecho, piden atención y acción: «Ayúdanos a proteger a los gatos de la zona».
A este respecto cabe recordar que Cambados es una de las localidades donde hay una importante colonia de gatos callejeros con control por parte de las autoridades municipales y de la protectora a través de voluntarios y se trata de una población más vulnerable a este tipo de riesgos. No obstante, la advertencia también se dirige a los que tengan propietarios por la facilidad de contagio aunque no haya contacto directo entre animales.
La afección está provocada por un parvovirus presente en secreciones (heces, orina...), pero uno de sus principales riesgos es que es muy resistente al entorno.
- El tren de mercancías que lleva más de un lustro completamente parado en Vilagarcía
- La ría se vacía como pocas veces
- Alertan a los dueños de gatos de un brote de una enfermedad potencialmente mortal
- Pazo Baión salda su deuda más difícil
- La policía identifica a seis furtivos e intercepta 68 kilos de almeja y mejillón en Vilagarcía
- La Xunta realizará cribados de hepatitis C y VIH en las fiestas del Auga y el Albariño
- Paco & Lola mueve los lunares
- Cuenta atrás para una lamprea que sigue a la baja