Vilaboa se felicita de que el Ministerio de Transportes se abra a aceptar la senda verde por las vías
El Gobierno central informa por carta al Concello de lo adelantado por FARO en enero: «estudia otros usos» para la linea férrea en desuso

Una festiva reivindicación de la vía verde la pasada Navidad en Vilaboa / FdV
N. D.
Lo adelantó FARO en enero pasado y ahora lo confirma el Concello de Vilaboa, tras recibir una carta del Ministerio: «el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Adif, está estudiando las posibles fórmulas de actuación sobre la antigua línea ferroviaria en desuso entre Pontevedra y Arcade (Soutomaior), que tengan en cuenta las demandas recibidas para darle otros usos a la infraestructura existente y que sean compatibles con la planificación vigente de la red ferroviaria».
Para el alcalde de Vilaboa, César Poza, esta respuesta «deja una puerta abierta» aúna vieja demanda del municipio. «En la carta aseguran que tanto desde Adif como desde el Ministerio están abiertos a analizar fórmulas para la cesión temporal de las vías mientras no sean necesarias para la explotación ferroviaria. Entre ellas sugiere la puesta a disposición de las instalaciones a las entidades interesadas en el desarrollo del proyecto, mediante la suscripción de un convenio de arrendamiento, para que estas entidades acondicionen los terrenos de cara a suya conversión en vía verde», añade el Concello.
Poza esta respuesta como una «posibilidad real de trabajo de cara a la consecución de un recurso ambiental con gran demanda por parte de la ciudadanía pero que excede las competencias de un único municipio y una oportunidad de avanzar en el concepto de sostenibilidad turística que Galicia defiende como destino».
La conversión de este tramo en vía verde «completaría el tramo ya en marcha entre Pontevedra y Caldas de Reis, y abre también la posibilidad de crear un corredor verde de gran valor paisajístico y medioambiental que conectaría importantes núcleos de población de la zona, potenciando el turismo sostenible y la movilidad no motorizada entre localidades, con la opción de ampliación hacia el sur incluso hasta llegar a Portugal», concluye Poza, que agradece la «buena disposición» actual del Ministerio tras años sin aceptar esta posible vía verde.
- Sergio Raposeiras: «El estudio demostró que la medicación reduce un 28% los ingresos en un año»
- Nace O Roupeiro da Xunqueira II
- Los motivos del cierre de North Sails en Cuntis: «Una deslocalización pura y dura»
- David Regades: «Este no es mi éxito, es el de los militantes de este partido»
- El 28% de los pacientes que acuden estos días a Urgencias necesita hospitalización
- La cadena Aldi abrirá un supermercado en Sanxenxo antes del verano
- El albergue pone límites en Semana Santa: sin pabellones y no más de 25 personas por grupo
- Una treintena de mujeres de Pontevedra vive una situación de riesgo por violencia vicaria