El Ourense VIP del lujo: las casas del millón de euros... o más
En la provincia de los 1.400 demandantes de vivienda social hay otras realidades paralelas, las del mercado inmobiliario de alta gama, con casas a la venta por encima de un millón de euros y hasta más de 2,6 millones. Unas de diseño y otras pazos solariegos del siglo XVI. ¿Quién da más?

Desde pazos del siglo XVI a modernos chalés con los últimos detalles tecnológicos. El mercado millonario de la vivienda en Ourense. / IDEALISTA
En el Ourense de las 1.400 familias demandantes de una vivienda protegida, y en el que un 40% de las economías domésticas viven a punta de gas para llegar a fin de mes, hay otras realidades paralelas como la de las viviendas de lujo, a partir del millón de euros. Unas son pazos solariegos con decenas de hectáreas. Otras, aún más caras, viviendas de diseño que imitan la estética minimalista que han puesto de moda banqueros y futbolistas, y también pisos que, por su ubicación en el centro urbano, salen al mercado antes incluso de estar construidas por cifras que en la antigua moneda aún da más respeto: desde los 166 a los 431 millones de pesetas.
Precisamente una de las más caras en la provincia está a la venta por 2,6 millones de euros. La vivienda está en Gustei, a diez minutos de la ciudad, tiene una factura de casa tradicional, seis habitaciones y 850 metros cuadrados construidos.

Vivienda de lujo en Gustei, a 2,6 millones de euros. / IDEALISTA
En el segundo puesto, por 2.289.000 euros, está lo que publicitariamente se presenta como un palacio o pazo de mediados del siglo XVII que, a su espectacular tamaño y edificaciones, todas en buen estado, suma un entorno de 300.000 metros cuadrados y muy cerca de la Ribeira Sacra.
Los grandes pazos abundan en el mercado inmobiliario VIP, y se promueven normalmente como opción para negocios hoteleros o de turismo rural, partiendo de que su estado o mantenimiento es a menudo muy oneroso para un particular y el motivo por el que muchos herederos los ponen en venta.

Pazo del siglo XVI, por 2,2 millones en A Peroxa. / IDEALISTA
Pero si está en el casco histórico de la ciudad, con una superficie de 1.400 metros cuadrados y 20 habitaciones, el precio, como ocurre con el que está en venta muy cerca de la Plaza de Cosme y San Damián, se dispara de salida a 1,4 millones de euros. Es otra de la propiedades que aparece en las webs inmobiliarias por encima de ese llamativo millón de euros.

Pazo en el casco histórico de Ourense: 1.400.000 euros. / IDEALISTA
Barbadás, 1,5 millones
Con ese nombre, «caserón», se promociona en Barbadás por una cantidad más que respetable de 1,5 millones, lo que es en realidad otro pazo del siglo XVI, ubicado a 10 minutos de la ciudad, con una extensión de terreno que supera los 17.000 m2, 1.700 metros construidos y 11 habitaciones.

Caserón en Barbadás: 1,5 millones de euros. / IDEALISTA
Pereiro, 1.350.000 euros
No es fácil encontrar en el mercado provincial propiedades en venta con diseño de vanguardia, y absolutamente contemporáneo, pues son casas de construcción muy reciente, diseñadas a capricho de sus propietarios, con materiales y estética en plena tendencia.
Pero una de las que encabezan este ranking de propiedades en venta por encima del millón de euros está en Pereiro de Aguiar, un chalet independiente de 290 metros, y cuyo precio de salida es de 1.350.000 euros.
En esa lista descendente, que nunca va a bajar del millón, también hay pisos, como el que se vende por 1.125.000 euros, desde hace por cierto ya mucho tiempo, en calle del Paseo, con 280 metros cuadrados, cuatro baños, 5 dormitorios, domótica y claramente acabados de lujo.

Chalet de diseño en venta por 1.350.000 euros en Pereiro. / IDEALISTA
No faltan otros pisos también en Parque San Lázaro, en un edificio histórico y restaurado por 1,1 millones de euros. El salto de ofertas inmobiliarias solo aptas para millonarios sigue con otro pazo de 1,1 millones en Cenlle, que ofrece también una superficie de 1.873 metros, cuya salida parece más para fines turísticos que para una vivienda familiar.
Algunas de estas viviendas llevan años en el mercado inmobiliario. A la vista está que sus propietarios no tienen urgencia por venderlas a cualquier precio, aunque llaman la atención las fuertes rebajas que se les van a aplicando. De hecho, alguno de estos grandes caserones figuran en distintas páginas web con precios de 1,4 millones de euros, rebajadas luego hasta el millón de euros.
El alto coste de restauración y mantenimiento de los pazos
Cuando se trata de pazos solariegos, las zonas más demandadas son las de la Ribeira Sacra, en cualquiera de sus concellos, por el auge turístico y el gran número de inversores que optan por crear plazas hoteleras, pero no es fácil ahora mismo sacar del mercado estas propiedades palaciegas que, por su estado, requieren un alto coste de restauración y mantenimiento.
Mientras, en la ciudad, los precios se desbocan y alguna promoción ha conseguido vender áticos por un millón de euros, ya en plano. Es el lujo silencioso.
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Muere Ramón Seijas, vicepresidente del grupo Pérez Rumbao, a los 54 años
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- La unidad que alivia el dolor a 1.500 pacientes al mes en Ourense: «Muchos sienten que les arreglas la vida»
- Acusan a una enfermera de acceder sin permiso a la historia clínica de una mujer en Ourense
- El Ourense VIP del lujo: las casas del millón de euros... o más
- A Pulpeira, el 'pulpo á feira' que viaja desde O Carballiño, tierra sin mar, a Estados Unidos, Australia, Malasia, Singapur....
- Sentida despedida del directivo del sector de la automoción Ramón Seijas