Ourense celebra por primera vez su feria el 17 de abril en Jueves Santo
REDACCIÓN
Ourense celebrará el día 17 una de sus tres ferias mensuales fijas, un acuerdo que se adopta por primera vez en la historia, pues cuando las ferias del 7, 17 o 26 concedidas a la ciudad, coinciden con festivo, en este caso con Jueves Santo, se trasladaban al siguiente día hábil.
Sin embargo el Concello de Ourense afirma que ha dado esta concesión especial, en la que habrá el tradicional mercadillo en las riberas del Barbaña con los puestos ambulantes de venta, y las ferias gastronómica en el Campo da Feira, a petición de los comerciantes, para aprovechar la afluencia de público que está en la ciudad por dos motivos.
En primer lugar por ser vacaciones de Semana Santa ya para muchas personas, lo que se espera mueva gente de otras ciudades y porque es Jueves Santo y muchas turistas están ya en la ciudad disfrutando de esos días libres, o conociéndola de paso hacia otras ciudades gallegas.
«Habitualmente, cuando el día de la feria coincide con uno festivo se traslada para el siguiente día hábil, pero en este caso se prefirió esta fecha, como comienzo del puente festivo» explica el Gobierno local.
El calendario de ferias de Ourense sobre todo la primera que comenzó siendo el 7 de cada mes, se concedió, como explica en uno de sus estudios la historiadora Olga Gallego «desde tiempo inmemorial». De igual modo ya en el siglo XIX, se celebraba en la ciudad una feria semanal cada jueves, cuyo origen también según la misma historiadora databa de «tiempo inmemorial».
En este caso es el comercio el que ha conseguido que el Concello permita esta celebración ferial el 17 Jueves Santo, algo impensable hasta ahora por cuestiones no solo de festividad, sino de las imposiciones religiosas.
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Muere Ramón Seijas, vicepresidente del grupo Pérez Rumbao, a los 54 años
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- La unidad que alivia el dolor a 1.500 pacientes al mes en Ourense: «Muchos sienten que les arreglas la vida»
- Acusan a una enfermera de acceder sin permiso a la historia clínica de una mujer en Ourense
- El Ourense VIP del lujo: las casas del millón de euros... o más
- A Pulpeira, el 'pulpo á feira' que viaja desde O Carballiño, tierra sin mar, a Estados Unidos, Australia, Malasia, Singapur....
- Sentida despedida del directivo del sector de la automoción Ramón Seijas