Un nuevo paso inferior mejorará la seguridad vial en O Barco
Adif ejecutará la obra para canalizar el tráfico entres las calles Rampa y Ramón y Cajal | Convertirá el actual en paso peatonal

Paso bajo las vías del tren. | FdV
A.F.
La Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, construirá en O Barco de Valdeorras un nuevo paso inferior, bajo la línea de ferrocarril convencional Palencia-A Coruña, para canalizar el tráfico de vehículos entre las calles Rampa y Ramón y Cajal, a la altura de la calle Xirimil, y acondicionará el existente entre estas vías para convertirlo en paso peatonal.
Este proyecto fue adjudicado por 758.552 euros, y reforzará la integración y permeabilidad del ferrocarril a su paso por O Barco, mejorando la conexión a ambos lados de la vía, y el tráfico y la seguridad vial, al separar peatones y vehículos. El nuevo paso inferior, de 10 metros de largo, se construirá al lado del actual y canalizará una vía de dos carriles, de 3 metros cada uno, con arcenes de 1 metro a cada lado. Para ello, tendrá 8 metros de alto y 3 de ancho. Se ejecutará mediante el despliegue de un marco de hormigón construido ‘in situ’.
Y el paso actualmente existente, de 10 metros de largo y 4 de ancho, y sus accesos y zonas aledañas, se acondicionarán, recubriéndose de acera y se convertirá así en un paso peatonal.
La construcción del nuevo paso inferior se enmarca en el convenio de colaboración entre Adif y el Concello de O Barco para la mejora de la permeabilidad en el municipio. Este paso inferior se suma a otro inferior peatonal de reciente construcción a la altura de la estación de tren.
Por otra parte, Adif suma esta actuación de integración urbana a las que impulsa actualmente en Ourense, tanto para reforzar la ciudad como nodo de la alta velocidad del noroeste, como para modernizar el ferrocarril convencional. En este sentido, ultima la renovación integral y electrificación de la línea de ferrocarril convencional Lugo-Monforte-Ourense, a través de un plan que además comprende la remodelación de estaciones.
En paralelo, también trabaja en la renovación y ampliación de la estación de Ourense para que siga atendiendo al aumento de tráfico y convertirla en hub de la nueva movilidad sostenible; impulsa la construcción del trazado de alta velocidad entre Taboadela y Seixalbo, y avanza en la reforma de la antigua estación de San Francisco para albergar el Centro de Regulación de la Circulación (CRC) que gestionará todas las líneas de Galicia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sancionan a un profesor de Ourense por una broma sobre otra maestra con una esquela
- Ourense, pionera en Galicia en un tratamiento que mejora la calidad de vida de pacientes con Parkinson
- De Carolina Herrera a una futura pasarela de moda en calle Colón
- 5 años y el antes y el después de una enfermedad que agitó el mundo: «Nos enfrentamos a lo desconocido»
- Un incendio que entró de Portugal afecta a casi dos hectáreas en el parque del Xurés
- La cárcel vieja se desmorona tras 38 años cerrada y seis proyectos fallidos
- Jácome anuncia una línea de bus troncal cada diez minutos y otra circular cada veinte minutos
- Los placeros avisan a Jácome que pone «en riesgo» el futuro de 250 familias