Baños de Molgas urge la apertura de su balneario
El alcalde espera que sea este año y está dispuesto a agilizar la licencia municipal | El turismo local ha bajado desde su cierre

Hotel balneario de Baños de Molgas | Brais Lorenzo
A.F.
El hotel balneario de Baños de Molgas tiene más de 150 años de historia, pero la falta de beneficios y de mantenimiento obligó a los propietarios a cerrarlo en febrero de 2023 y, tras salir entonces a concurso de acreedores, una nueva empresa volverá a abrir sus puertas. El alcalde de Molgas, Manuel Ángel Fernández, confía en que pueda ser este año, y de presentar a tiempo el proyecto «nosotros agilizaríamos la licencia, porque este tema es prioritario», ya que lamenta que la villa no registra la misma afluencia de turistas. De momento no hay fecha de apertura.
El regidor comenta que desde marzo de 2024 los nuevos propietarios están trabajando en el proyecto para reflotar el balneario, y «el primer año todo es papeleo y permisos», dice. Este edificio es de 1873 «está catalogado como histórico, y es de los más antiguos de Galicia». Desde entonces se le hizo una ampliación en la planta superior, pero conserva casi su estructura original salvo este añadido, y está en buen estado. No obstante, el alcalde considera que «igual le haría falta algunos retoques».
En su momento, Baños de Molgas fue una villa termal muy importante, ya que además contaba con una estación de tren que favorecía su auge y que en la actualidad tiene usos de albergue, restaurante y cafetería. Antiguamente los bañistas se quedaban también en las casas de los vecinos ya que el balneario solo dispone de 24 habitaciones. Había la lado un hotel y «la gente se quedaba ahí también».
Sus aguas termales están catalogadas y tienen propiedades para tratar molestias digestivas, reumáticas y de piel.
Estos años con el edificio cerrado el municipio «perdió bastante» aunque tiene una fuente termal abierta al público, «A Burga», y a la que aún acuden turistas a bañarse, pero Manuel Fernández lamenta que «no es la misma afluencia que con el balneario», por lo que le urge que abra sus puertas cuanto antes para recuperar la economía local.
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Muere Ramón Seijas, vicepresidente del grupo Pérez Rumbao, a los 54 años
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- La unidad que alivia el dolor a 1.500 pacientes al mes en Ourense: «Muchos sienten que les arreglas la vida»
- Acusan a una enfermera de acceder sin permiso a la historia clínica de una mujer en Ourense
- El Ourense VIP del lujo: las casas del millón de euros... o más
- A Pulpeira, el 'pulpo á feira' que viaja desde O Carballiño, tierra sin mar, a Estados Unidos, Australia, Malasia, Singapur....
- Estaba de baja por ansiedad pero se ofrecía a equilibrar los chakras y a limpiar energías negativas