Conversión a histórica
Hacer tu moto histórica será más fácil y económico
La DGT ultima los detalles del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos con el que se agilizan y abaratanlos trámites

Hacer tu moto histórica será más fácil y económico
Javier Pinés
La Real Federación Española de Motociclismo (FRME) ha anunciado que La Dirección General de Tráfico, a través de su Unidad Normativa, tiene todo listo para iniciar la tramitación del proyecto del Reglamento que supondrá la sustitución de la normativa actual para la catalogación de vehículos históricos por un nuevo texto legal. Un grupo de trabajo en el que la RFME ha formado parte, y que tiene como objetivo simplificar el proceso y rebajar los costes. necesarios para la conversión a histórica de una motocicleta.
Trámites más sencillos para pasar de moto ordinaria a histórica
Este nuevo proyecto de texto legal destaca por novedades como el hecho de que las motocicletas de más de treinta años con matriculación ordinaria e ITV en vigor tan solo deberán presentar en la Jefatura Provincial de Tráfico la documentación y una declaración responsable de su propietario, obteniendo así la clasificación como vehículo histórico.
Por otro lado, para los vehículos sin matricular se establece un procedimiento simplificado con respecto al actual. Se deberá obtener un Informe Técnico favorable en un Servicio Técnico de Vehículos Histórico, válido para todo el territorio nacional, pasar una Inspección Técnica en ITV y después acceder a la matriculación como Vehículo Histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico.
La ITV, cada cuatro años
Por otra parte, si el proyecto no sufre modificaciones durante su tramitación, la periodicidad de las inspecciones pasaría de dos a cuatro años en el caso de las motocicletas y para los ciclomotores históricos, independientemente de su antigüedad, así como las motocicletas fabricadas antes de 1950, se acuerda la exención de la obligatoriedad de inspección ITV periódica.
Tal y como asegura Francisco de las Alas-Pumariño, Subdirector Unidad Normativa: “Con la publicación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos esperamos hacer más accesible el proceso de matriculación de los vehículos históricos y así contribuir a la preservación del patrimonio que suponen estos ciclomotores y motocicletas". En la actualidad, en España apenas hay 45.000 vehículos históricos frente a los 400.000 de Francia.
Por su parte, Manuel Casado, Presidente de la RFME alaba "el trabajo de la Dirección General de Tráfico", el cual he recibido un notable asesoramiento por parte de los técnicos federativos en lo que se refiere a ciclomotores y motocicletas históricas.
El objetivo de la DGT es tener el nuevo Real Decreto publicado antes de final de año.
- ¿Qué es la ‘extraña’ enfermedad que está padeciendo media España y afecta al estómago?
- Hospitalizado en estado muy grave un joven que trabajaba en una obra en Sárdoma
- Marineros solicitan desembarcar de un barco en Vigo por «malas condiciones»
- Adiós a un histórico de la hostelería
- Así fue la experiencia de un madrileño probando por primera vez un furancho gallego: «Esto en Madrid no pasa»
- Detectan pequeños consumos de fentanilo en calles de Vigo y Santiago
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- Llega la nueva jornada laboral a España: ¿tendremos 12 días más de vacaciones?