El juzgado imputa al presidente de las fiestas de Matamá por el accidente mortal del «saltamontes»
La jueza acuerda la comparecencia como investigado de Cristian González, pero descarta, al menos en «este momento procesal», citar a la concejala y a dos ingenieros municipales // En la causa ya está imputado el propietario de la atracción

El presidente de la comisión de fiestas, Cristian González, en un acto de homenaje al joven fallecido en el accidente. / Adrián Irago

Segunda imputación en la causa judicial por el accidente mortal del «saltamontes». Tras la citación en calidad de investigado de Genaro Manuel M. dos S., propietario de la atracción, el Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo acaba de adoptar idéntica decisión en relación con Cristian González Martínez, el presidente de la comisión de fiestas de Matamá, y con la propia entidad, Irmandade da Nosa Señora das Neves, asociación que deberá designar un representante así como abogado y procurador en el marco de este procedimiento. Las comparecencias han sido fijadas para el 29 de mayo, casi un mes después que la del feriante, que ha sido citado para el 24 de abril.
La declaración en calidad de investigado del presidente de la comisión de fiestas se adopta en un auto judicial con fecha de este pasado martes 25 de marzo en respuesta a los escritos presentados por dos de las tres acusaciones particulares personadas en la causa, la que representa a los padres del joven fallecido Iván Castaño Hervella y la de la chica que viajaba con la víctima en el brazo del «saltamontes» que se desprendió en el siniestro ocurrido el 3 de agosto del pasado año.
Una atracción desautorizada por el Concello
La jueza sustituta que firma la resolución no acepta sin embargo, al menos «en este momento procesal», el resto de imputaciones solicitadas por estos abogados, concretamente la de la concejala de Fiestas Patricia Rodríguez Calviño, la del jefe del Área de Seguridad y Movilidad del Concello Antonio Viveiro Mijares, y la de dos ingenieros técnicos municipales que emitieron informes en relación con la atracción. Un día antes del siniestro el Ayuntamiento había desautorizado la puesta en marcha del «saltamontes» y de varias atracciones más por no tener la «documentación completa», escrito que fue remitido a la comisión de fiestas y a la Policía Local, pese a lo cual el «saltamontes» estaba funcionando con normalidad.

La atracción, el pasado agosto en el campo de las fiestas de Matamá antes de ser desmontada. / Adrián Irago
«Parte de las diligencias interesadas tan solo pueden conducir a una dilación indebida del procedimiento. En todo caso, la denegación de las pruebas interesadas en esta fase de la investigación no obsta para que puedan ser solicitadas según avance la investigación » y una vez declaren el presidente de la comisión de fiestas y la propia entidad, dice la jueza en relación a las imputaciones denegadas. «[...] su pertinencia y necesidad no está suficientemente justificada, debiendo denegarse su práctica en este momento procesal, sin perjuicio de que la parte interesada pueda reiterar su solicitud para la fase de plenario y se acuerde lo procedente al respecto», insiste en la resolución, contra la que cabe recurso.
Diligencia y cuidado
En el escrito de una de las acusaciones se pedía la citación del presidente de la comisión de fiestas «por eludir los deberes de diligencia y cuidado exigibles en tanto que persona responsable del evento y presidente de la Asociación Irmandade da Nosa Señora das Neves». «El montaje y puesta en funcionamiento del ‘saltamontes’ no consta autorizado en ninguna de las múltiples resoluciones administrativas, es más, la resolución dictada por el Concello desautorizaba la atracción», argumenta dicha parte, indicando que pese a ello «permitió el inicio de la actividad recreativa», lo que «supuso» el fallecimiento de una persona «y la creación de un riesgo grave para la vida e integridad física de las personas asistentes».
Tras el accidente Cristian González, muy afectado por lo sucedido, manifestó que la competencia para «precintar o cerrar» atracciones es del Concello y no de la comisión y que hicieron «todo lo que tenían que hacer» en relación con los permisos de las fiestas, señalando que estaban a disposición de la Policía Nacional para colaborar en la investigación en marcha. Señaló también entonces que cuando recibieron el informe del Concello en el que refería que esta y otras atracciones no podían entrar en funcionamiento por falta de documentación, habló con el responsable para ponerle de manifiesto dicha situación, contestándole éste, dice, lo mismo que semanas antes, que hablaría con su gestoría para que solventase la situación.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- «Nunca estuvimos en una situación tan grave»
- Se lleva 110.000 euros en el carrito de la compra tras atracar un banco en Vigo
- La despiden de un estanco de Vigo por robar con un cómplice y ella alega ser víctima del «hurto mágico»
- «Tanxugueiras sigue pero me apetecía buscar nuevos caminos»
- Caballero y Rueda cambian el tono en Beiramar: «Colaborar y no discutir es el camino, es lo que la gente quiere y agradece»
- Una trabajadora de Stellantis Vigo pierde un pie tras ser atropellada por una carretilla
- Qué hacer si sufres un infarto estando solo en casa: pasos clave para actuar a tiempo y salvar la vida