Bembrive, un arco iris de naturaleza y romería

El nuevo parque botánico O Arco da Vella propone siete sendas.La celebración previa a San Blas se vive ya en la parroquia.

Bembrive, un arco iris  de naturaleza y romería

Bembrive, un arco iris de naturaleza y romería

Redacción [VIGO]

La parroquia viguesa de Bembrive dispone de un nuevo parque botánico, bautizado con el nombre del arco iris, cuyos siete colores inspiran otras tantas sendas que invitan la visitante a adentrarse en la diversidad de especies autóctonas creadas por la naturaleza en el entorno del Río Eifonso.

A esta novedosa propuesta se le suman estos días las animadas actividades que conforman el preludio de la celebración de la romería de San Blas, prevista para los días 31 de enero y del 1 al 3 de febrero próximos. Más de treinta loureiros ya han abierto sus puertas para ofrecer la gastronomía típica de estas fechas, mientras que los fines de semana se celebran actividades de animación.

Bembrive, un arco iris  de naturaleza y romería

Bembrive, un arco iris de naturaleza y romería

Parque botánico O Arco da Vella. Apoyándose en la ruta existente junto al Río Eifonso (Sendero Eifonso PR-G5), la Entidad Local Menor de Bembrive ha creado el parque botánico O Arco da Vella, que entrelaza siete sendas asociadas a los colores del arco iris, exponiendo en mesas y balizas información sobre árboles, arbustos, flores y setas, fauna, agua, patrimonio y arte.

La ruta interpretativa, semicircular y con una longitud aproximada de 3 kilómetros, tiene su inicio y fin en la Carballeira de Os Ramallos, donde se encuentra una escultura de Land Art o Arte en la Naturaleza. Atraviesa varios puntos singulares, como puentes peatonales, molinos o la cascada, uno de los elementos más emblemáticos de Bembrive.

Como actividades asociadas, la Entidad Local Menor de esta pedanía viguesa promueve iniciativas de educación ambiental (recogida y plantación de bellotas con escolares de la parroquia) y de regeneración del bosque autóctono, tareas de repoblación con frondosas autóctonas (robles, castaños, avellanos) a partir de las semillas recogidas por los propios niños.

Bembrive, un arco iris  de naturaleza y romería

Bembrive, un arco iris de naturaleza y romería

La vocalía de medio ambiente de la Entidad Local menor, dirigida por Araceli Abalde, pretende con esta iniciativa crear espacios de educación ambiental y disfrute para los habitantes de la parroquia y del resto de Vigo. El autor del estudio para poner en marcha este parque botánico es el naturalista y experto en medio ambiente Alfonso González, conocido como "Alfonso marabillas". Al contrario que otros parques botánicos que se crean recopilando especies exóticas, el de O Arco da Vella nos sorprende mostrando la variedad de especies autóctonas.

La elección del nombre O Arco da Vella nos adentra en una leyenda con sorpresas escondidas, tal y como explica la propia vocal de Medio Ambiente de la Entidad Local Menor. Una de ellas es la de una figura femenina, hoy en día poco conocida, pero que en el pasado fue uno de los personajes centrales de la mitología gallega: la vieja. Esta anciana moraba en cuevas situadas en lo alto de las montañas; y uno de los brazos de su arco (el arco iris), desciende hasta un río a beber. El agua absorbida circula por las dos franjas azules y es liberada en forma de lluvia en el otro extremo del arco, regando así la tierra. Pero también se decía que cuando el pie del arco iris toca el suelo, esta mostrando la localización de un tesoro enterrado: ¡una olla llena de monedas de oro!

Bembrive, un arco iris  de naturaleza y romería

Bembrive, un arco iris de naturaleza y romería

La romería de San Blas es la primera fiesta del año en el municipio de Vigo y la celebración más emblemática de Bembrive. Este año se celebra del 31 de enero al 3 de febrero, pero desde la Entidad Local Menor se ha querido apoyar actividades gastronómicas y de ocio durante la quincena previa. Así desde el pasado día 15 han abierto un total de 33 loureiros, puestos gastronómicos que ofrecen junto a los establecimientos hosteleros de la parroquia, ofrecen diversas propuestas culinarias y de vinos a los visitantes. El horario de apertura de estos locales es de 19 a 0 horas de lunes a jueves; de 19 a 3.30 los viernes y sábados; y de 12 a 0 horas los domingos. La guía de furanchos editada por la Entidad Local muestra la ubicación de los establecimientos.

Para animar el ambiente, los propietarios de estos locales han organizado actuaciones de los grupos grupos Pedepau y Fanfarria Takicardia para este viernes y sábado (días 22 y 23) a partir de las 22 horas en la Rúa da Igrexa.

Una carpa en la Alameda alberga desde el día 29 hasta el 3 una muestra de artesanía y antigüedades, así como varias actividades y conciertos nocturnos organizados por la Entidad Local Menor. El viernes 29 actuarán Igmig, Aldaolado y Herville Fire; el sábado 30 subirán al escenario Alféizar y Tony Lomba; el domingo en sesión tarde noche intervendrán Electric Feels y Mítico Rocks; el lunes 1 de febrero, Los Hijos de la Sal; el martes 2, el Orfeón do Berbés y Sete Cuncas; y el miércoles 3 la Orquesta Xacobeo pondrá el broche de oro a la romería.

Los niños también dispondrán de su propia oferta lúdica el domingo 31 por la mañana y durante parte de la tarde. La carpa de la Entidad Local Menor albergará atracciones hinchables, talleres de maquillaje y globoflexia, y divertidas sesiones de zumba infantil.

Bembrive, un arco iris  de naturaleza y romería

Bembrive, un arco iris de naturaleza y romería

Tracking Pixel Contents