Los gallegos que representarán a España en los Juegos Europeos de Trasplantados de Lisboa: “Detrás de una donación hay vida y vida de calidad”
Hasta cinco atletas de la Asociación Gallega de Deportistas Trasplantados y en Diálisis (Detradi) participarán en la cita deportiva que se celebra estos días en el país luso
Carlos Sánchez, presidente de la asociación y deportista: “Detradi nace en 2022 para concienciar sobre la donación de órganos a través de la actividad física y el deporte”

Participantes en el torneos Solidario de Golf DETRADI GALICIA. / Detradi
Cinco deportistas trasplantados y/o en diálisis gallegos representarán a España en los Juegos Europeos de Trasplantados, que estos días se están celebrando en Lisboa (Portugal). Un evento que reúne a atletas trasplantados de toda Europa para celebrar la vida y promover la donación de órganos y tejidos.
Carlos Sánchez Montes, en Atletismo; Mario López Payo, en natación; Carlos Iglesia Souto, en golf; y Santiago López Chao y Alejandro López Meira, en ciclismo, son los cinco nombres que sonarán fuerte en esta cita internacional que destaca por su excelencia deportiva y que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.
Todos ellos forman parte de la Asociación Gallega de Deportistas Trasplantados y en Diálisis (Detradi) fundada en el año 2022 con el objetivo de impulsar la actividad física para concienciar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, en palabras de su presidente, el deportista Carlos Montes, que apunta a la necesidad de “brindar apoyo y consejo a pacientes y familiares, tanto a aquellos que están a la espera de un trasplante o en diálisis como a aquellos que ya han sido trasplantados”.
El deporte, una “medicina” indispensable
"La práctica del deporte nos ayuda a tener una vida activa y saludable, contribuye a la recuperación del paciente tras el trasplante y, además, minimiza en gran medida los efectos secundarios de las medicaciones que las personas trasplantadas debemos tomar de por vida"
En opinión del atleta y presidente de Detradi, la actividad física es un aliado indispensable de muchos pacientes que se han sometido o van a someterse a un trasplante.
En este sentido, habla de “una medicina más”: “Cada uno en la medida de sus posibilidades y siempre teniendo en cuenta el criterio médico, la práctica del deporte nos ayuda a tener una vida activa y saludable, contribuye mucho a la recuperación tras el trasplante y, además, minimiza en gran medida los efectos secundarios de las medicaciones que las personas trasplantadas debemos tomar de por vida”.
“Queremos que nuestra actividad sirva de estímulo para otros pacientes y visibilizar ante toda la sociedad que, detrás de una donación, hay vida y vida de calidad”, añade Montes desde la presidencia de Detradi, “un pequeño proyecto muy ilusionante que va creciendo poco a poco”.
Y es que, a pesar de su corta trayectoria en el tiempo, Detradi acumula una gran actividad a sus espaldas en solo dos años, con varias líneas de trabajo que van desde el apoyo a la participación de deportistas en campeonatos gallegos, nacionales e internacionales, tanto generales como específicos, a la organización de torneos deportivos propios.
Buena cuenta de esta labor da el gran balance de los dos Torneos Solidarios de Golf DETRADI GALICIA organizados en 2023 y 2024 en A Coruña, con más de un centenar de participantes en cada edición y clases de iniciación para familiares, amigos y socios.
Iniciativas muy necesarias a la hora de visibilizar y concienciar, pero que también y sobre todo sirven para crear comunidad entre los pacientes y su entorno, brindándoles un espacio seguro en el que disfrutar y sentirse apoyados y respaldados.

Detradi colabora activamente con la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) y con los centros educativos para visibilizar la importancia de la donación de organos y de tejidos. / Detradi
Además de ello, Detradi también colabora muy activamente en la concienciación sobre la importancia de la donación de órganos y de tejidos de la mano de entidades como la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) o con centros educativos, en los que imparten charlas informativas y comparten sus historias personales con los chicos y chicas.
Una trayectoria imbatible que estos días promete batir un nuevo hito en los Juegos Europeos de Trasplantados, con hasta cinco de sus miembros representando a España en Lisboa. Ahora, solo nos queda desearles mucha suerte y estar atentos a sus nuevos logros.
Con el apoyo del Plan Social de Ence
“Su ayuda ha sido un balón de oxígeno. Sin ella no podríamos estar llevando a cabo muchas de estas iniciativas”
La participación de los deportistas de Detradi en los Juegos Europeos de Trasplantados de Lisboa así como otras citas deportivas cuenta el apoyo del Plan Social de Ence, una de las iniciativas empresariales de carácter social de mayor envergadura en nuestro país con la que la compañía ahonda en su compromiso con el futuro de la comunidad a través de un presupuesto de más de tres millones de euros, seis líneas de actuación y más de 300 proyectos beneficiarios.
Entre los proyectos aprobados por el PSP se encuentran iniciativas que, como esta, apuestan por el deporte, la inclusión y la promoción de la actividad física y la vida saludable.
“El apoyo de ENCE ha sido fundamental para que nuestros deportistas puedan participar en este evento internacional”, valora Carlos Montes que ensalza esta muestra de “compromiso con los proyectos de Detradi Galicia, la actividad física, el deporte, y la donación de órganos y tejidos". “Su ayuda ha sido un balón de oxígeno. Sin ella no podríamos estar llevando a cabo muchas de estas iniciativas”, se despide.
- Obligan a las dueñas de un piso de Vigo a retirar el jardín con un arce de su terraza por agrietar el edificio
- «Ya no soy capaz ni de correr 100 metros»
- ¿Tienes el código '01' en tu permiso de conducir? La Guardia ya para y multa a los conductores que no lo cumplen
- La Policía Nacional desenfunda la táser en Redondela ante la actitud sospechosa de un hombre delante de un supermercado
- Una de las principales orquestas de Galicia busca trabajadores: la oferta de empleo para «incorporación inmediata»
- Portugal frena todos los tramos del AVE a Lisboa por irregularidades
- Cinco heridos tras una colisión frontal en Mos
- Vareniclina: el arsenal antitabaco vuelve a crecer