El Parlamento gallego se enturbia con Altri y Rueda acusa de «ineptos o mentirosos» a la oposición

Pontón sostiene que el presidente de la Xunta «roza la prevaricación» con la pastera

Besteiro asegura que el proyecto «ni cumple, ni merece» fondos

Alfonso Rueda, este miércoles en el Parlamento de Galicia.

Alfonso Rueda, este miércoles en el Parlamento de Galicia. / Xoán Álvarez

Agencias

No es la primera vez que el proyecto de Altri y Greenalia para construir una fábrica de textiles a base de celulosa soluble de eucalipto en Palas de Rei con capacidad para 400.000 toneladas anuales enciende el debate en el Parlamento gallego. Se suele colar en el habitual cruce de reproches entre los miembros de la Xunta y la oposición. Pero la forma y el fondo de la discusión subió este miércoles varios decibelios, ahora que las polémicas instalaciones cuentan con la resolución favorable de impacto ambiental de los técnicos autonómicos.

Los líderes de BNG, Ana Pontón, y PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, acusaron al presidente Alfonso Rueda de ejercer de «comercial» de la pastera lusa y de avalar «una gran mentira». Este ha contraatacado llevando al foco el «cambio de postura» de sus rivales políticos: «Maldita hemeroteca y maldito diario de sesiones. O son unos ineptos, o unos mentirosos, o no se enteran de nada, o todo a la vez».

A modo de argumento, Rueda leyó titulares de 2022 con detalles de las dos líneas de producción del proyecto y aludió a una iniciativa del PSdeG aprobada «sin votos en contra» (el Bloque se abstuvo) en marzo de 2023, cuya exposición de motivos recogía que el plan de Altri suponía la creación «de una planta para la elaboración de pasta soluble de papel».

La iniciativa agregaba que tendría «una capacidad para producir 200.000 toneladas al año, como inicialmente dijo el propio Gobierno gallego, y que estaba llamada a «integrarse parcialmente en la producción de fibras textiles de origen forestal, concretamente de lyocell, con una capacidad inicial de 60.000 toneladas al año, hasta alcanzar la máxima capacidad instalada de 200.000 toneladas anuales».

Imagen destacada
Ana Pontón, portavoz nacional del BNG

“No nos van a parar con mentiras, insultos y propaganda”

Tanto Besteiro como Pontón defendieron su posición en que «hasta que el proyecto salió en el Diario Oficial de Galicia no se sabía que era una macrocelulosa y no una biofábrica de fibras textiles», remarcó la líder nacionalista. «En su empeño» por ser «comercial» de la pastera lusa, reprochó a Rueda, «roza la prevaricación». Pontón le instó a escuchar «el clamor social» y a «rectificar» en vez de «responder con desprecio e insultos a los gallegos».

Rueda le replicó con la «mayoría silenciosa» que apoya al PPdeG en las urnas. «Como le digo siempre a usted, la gente es mucho más lista y está la mayoría silenciosa que observa lo que hacen sus gobiernos y actúa en consecuencia», esgrimió durante la sesión, a la que acudieron alcaldes populares y cargos del partido de la zona afectad y a favor del proyecto.

Imagen destacada
José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG

“Altri es una gran mentira desde el primer día. Galicia no la necesita”

Tras acudir el pasado sábado por primera vez a una manifestación contra la planta, Besteiro afirmó con contundencia que, si fuese por el PSdeG, Altri «no llevaría ni un euro de fondos públicos». «Porque ni cumple, ni lo merece. Altri es una gran mentira desde el primer día», dijo, reafirmándose en que Galicia «no necesita un proyecto que dedique más superficie forestal» a eucaliptos para «producir celulosa».

Tras él intervino Pontón. Aludió a la manifestación «por tierra y mar» del pasado sábado en A Pobra: «Miles de gallegos dijeron Altri no, Galicia sí. Miles de gallegos a los que tiene la desvergüenza de llamar alborotadores y generadores de bulos», subrayó, antes de situar a Rueda como líder del «PP más ultra, antidemocrático y antigallego». «No nos van a parar con mentiras, insultos y propaganda. Díganos una cosa, si esa macrocelulosa es tan buena, ¿por qué no la quieren en Portugal?», cuestionó.

Rueda replicó a Pontón que él no sostiene que todos los manifestantes contra Altri fuesen a «levantar bulos». «Pero usted sí», contrapuso. «Y el mayor de los bulos —añadió— es que no sabían de qué iba el asunto porque mucho tiempo lo apoyaron aplaudiendo con las orejas».

Como ejemplo, además de la iniciativa del PSdeG de 2023, citó noticias de 2022 que detallaban que la factoría de Altri tendría dos líneas de producción: una de «pasta de madera soluble» y otra de lyocell a base de esa pasta. La primera tendría, continuó leyendo, «el doble de capacidad que la segunda». «O no leen los periódicos, o no entienden lo que leen», espetó. Rueda rememoró como Besteiro y Pontón, de quienes ha afirmado que «sobreactúan» ahora «todo lo que pueden» contra Altri, decían antes que «esto era maravilloso y peleaban por marcarse el tanto». «¿Qué cambió? Las elecciones», insistió el presidente, quien acusó a Pontón de sembrar «bulos» y «crispar» para «hacer méritos con los coroneles de la UPG».

De Besteiro sugirió que no lo tiene muy claro, aunque ironizó con una tesis que justificaría el cambio: «Puede que tenga una apuesta consigo mismo para dejar al PSdeG en cero diputados» o que, tras meses de «zozobra», tenía que poner un rumbo y eligió «el equivocado».

Tracking Pixel Contents