El Fabril consigue el ascenso en O Barco
Arosa, Rápido de Bouzas, Villalbés y UD Ourense jugarán el play-off que arranca este fin de semana

Aram, del Rápido de Bouzas, controla un balón durante un partido en el Baltasar Pujales. | // JOSÉ LORES / raúl rodríguez
raúl rodríguez
Se acabó la temporada para la mayoría de los equipos de Tercera RFEF, y es el momento de hacer resumen de la primera temporada con dieciséis equipos.
El Fabril cumplió los pronósticos y logró el ascenso directo a Segunda RFEF. Un salto que tardó más de los esperado, ya que desde el principio los coruñeses se perfilaban como los más fiables. Sin embargo fueron perdiendo fuerza, y llegaron a esta última jornada igualados a puntos con el Arosa. Un gol de Mella, a poco menos de media hora para el final, significó el ascenso de los coruñeses.
Para la segunda plaza se inicia ahora una segunda plaza en la que participan el Arosa, Rápido de Bouzas, Villalbés y UD Ourense. Los cuatro equipos se enfrentarán ahora en un play off hasta que haya un campeón gallego. A diferencia de la temporada pasada serán eliminatorias a doble vuelta. El gol en campo contrario no valdrá doble, y en el caso de llegarse al segundo partido con igualdad en el marcador se jugará una prórroga. De mantenerse la igualdad, no habrá lanzamientos de penalti, clasificándose el equipo que mejor clasificación haya tenido en el campeonato.
El próximo fin de semana se disputarán los partidos de ida, con los siguientes emparejamientos, UD Ourense-Arosa y Villalbés-Rápido. Siete días después se disputarán los partidos de vuelta en Vilagarcía y Bouzas respectivamente. Los dos ganadores de las eliminatorias, se enfrentarán en la gran final, de nuevo a doble vuelta.
El ganador se cruzará en una fase nacional con los campeones de los otros grupos, en donde en este caso si que habrá penaltis en el caso de llegar al último partido con igualdad en el marcador. La eliminatoria será por sorteo puro, y los ganadores lograrán el ascenso.
En lo que al descenso se refiere, Arzúa, Barco y Choco son los tres equipos que directamente pierden la categoría y la próxima temporada jugarán en Preferente Galicia. El problema es que a estos tres equipos hay que añadir otro dos más, debido a los descensos de Segunda RFEF del Bergantiños y Polvorín. Esta circunstancia provoca que Silva y Viveiro también pierdan la categoría, aunque los coruñeses podrían salvarse si asciende un equipo más. Además, los nervios son para Paiosaco y Celta C Gran Peña. Su continuidad en el grupo depende de que no haya más descensos de Segunda. Coruxo y Ourense CF están en una posición delicada, pero sus victorias en la tarde de ayer son un soplo de aire fresco y podrían no provocar un mayor colapso en Tercera.
- Obligan a las dueñas de un piso de Vigo a retirar el jardín con un arce de su terraza por agrietar el edificio
- La Policía Nacional desenfunda la táser en Redondela ante la actitud sospechosa de un hombre delante de un supermercado
- ¿Tienes el código '01' en tu permiso de conducir? La Guardia ya para y multa a los conductores que no lo cumplen
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Cinco heridos tras una colisión frontal en Mos
- Vareniclina: el arsenal antitabaco vuelve a crecer