Fito & Fitipaldis regresa a los escenarios: darán dos conciertos en Galicia
Las entradas saldrán a la venta el próximo martes, 29 de abril

Fito & Fitipaldis, en su concierto en el Auditorio Mar de Vigo en 2022. / Alba Villar
Fito & Fitipaldis regresa a los escenarios tras más de dos años y medio de su último concierto. Ofrecerán dos espectáculos en Galicia: el 28 de noviembre en A Coruña y un día después en Santiago.
La reconocida banda española de 'rock and roll' emprende una nueva gira, Aullidos Tour, que sonará en 28 ciudades del territorio nacional. Entre ellas, A Coruña y Santiago, que serán su segundo y tercer lugar de paso tras su visita a Santander el día 22. El Coliseum coruñés acogerá a Fito Cabrales y los suyos el 28 de noviembre y la capital gallega lo hará un día más tarde, el 29, en el Multiusos Fontes do Sar.
En este recorrido, repasarán los clásicos de su carrera y presentarán su nuevo disco, 'El monte de los aullidos', el cual se encuentra en plena grabación actualmente y cuyo lanzamiento se prevé para el inicio del 'tour', en otoño.
Venta de entradas
La venta de entradas para ambos conciertos abrirá el martes que viene, 29 de abril, a las 10.00 horas -la lista de espera se iniciará a las 9.45 h-. Se podrán adquirir a través de la páginas webs de Live Nation (en este enlace) y de Ticketmaster (en este 'link'). Para el concierto en la ciudad brigantina, también estarán disponibles en el despacho de billetes de la plaza de Ourense y en Ataquilla.com. En cuanto a los precios, en A Coruña oscilarán de los 51 euros a los 56,50 euros. En Santiago, desde 53,50 euros a 56,50 euros.
Desde la organización, recuerdan la importancia de obtener los pases «únicamente mediante los canales de venta oficiales (los arriba citados) con el fin de garantizar la validez de los mismos».
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

¿Por qué el Día de la Madre no se celebra el mismo día en todo el mundo?

Estética y bienestar con propósito
