El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía
Es uno de los más clásicos de la zona y dispone de diferentes tapas para acompañar el vino de la casa (tanto blanco como tinto)

Este clásico furancho es una visita obligada en el área de Vigo. / tiktok (@guiafuranchin)
Los furanchos de la provincia de Pontevedra comienzan a entrar en su momento más álgido del año. Como es bien sabido, la normativa limita su actividad a un máximo de tres meses al año, entre el 1 de enero y el 30 de junio.
Con la llegada de la primavera empiezan a abrir sus puertas la mayoría de estos establecimientos caseros tan propios de la zona de las Rías Baixas, donde se puede beber el excedente del vino de la casa y comer platos típicos gallegos, como la zorza, la tortilla o la tabla de embutidos.
Una de las plataformas de referencia para informarse sobre los horarios y la ubicación de esta especie de «tabernas» tan enxebres es la Guía Furanchín, con miles de seguidores en redes sociales. Y una de sus últimas recomendaciones es un furancho clásico del área de Vigo: Furancho A Fonte.
Furancho A Fonte
Este furancho está en Mos, a 20 minutos (o menos) de la ciudad olívica, y destaca por varias razones. Como explican desde la Guía Furanchín, uno de los motivos por los que todo el mundo debería acudir a conocer A Fonte es porque sirven churrasco, algo no tan habitual en estos establecimientos.
Otro aspecto atípico de este furancho es que abre al mediodía durante los sábados y los domingos. Así, están disponibles los jueves y los viernes de 18:00 a cierre, mientras que los sábados abren de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a cierre y los domingos, de 12:00 a 16:00 horas.
Además del churrasco, su carta (corta, como acostumbran estos sitios, pero contundente) incluye raxo con patatas, chorizo, tortilla, oreja y morro, pimientos de Padrón, zorza, huevos con chorizo y patatas. Y en cuanto a dulce, tetilla con membrillo.
Para beber, el Furancho A Fonte cuenta con vino blanco y tinto. «Estaba todo buenísimo», afirman desde la Guía Furanchín. Y tú, ¿te animas a probarlo? ¿O ya lo conocías?
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar