La Reconquista de Vigo crece hacia el Paseo de Alfonso y se celebrará en abril
El fin de semana grande de la fiesta se distancia del 28 de marzo al coincidir este año con la Semana Santa
El mercado crecerá hacia nuevas calles del Casco Vello como el Paseo de Alfonso y Elduayen

Los vigueses festejan su domingo más disfrutón: Reconquista, sol y mucho choripán / José Lores

El Concello de Vigo y la Asociación Veciñal do Casco Vello acaban de desvelar la fecha en la que se celebrará la 30 edición Reconquista de Vigo en 2024. Aunque habrá varias semanas con actos y será "la más grande de la historia", el fin de semana grande se celebrará en abril.
El día oficial de la Reconquista es el 28 de marzo. Pero este año la celebración coincide con el Jueves Santo de Semana Santa, por lo que el Concello ha optado por mover la fiesta y el festivo. De esta manera, esa jornada no laborable se traslada este año al Martes de Carnaval.
Los días grandes de la fiesta de la Reconquista de Vigo serán finalmente el viernes 5, el sábado 6 y el domingo 7 de abril.
Pero la celebración, como adelantó hoy el alcalde y los responsables de la Asociación Vecinal do Casco Vello arrancara varias semanas antes con diferentes actos. La habitual representación de la destitución de la corporación afrancesada será el sábado 23 de marzo. Ahí las tropas francesas de Napoleón comenzarán ya a desfilar por la ciudad olívica. Habrá actuación musical y al día siguiente, domingo, también habrá actividades.
En la semana siguiente, Semana Santa, se mantendrán actividades como charlas, exposiciones, conferencias, desfiles de las tropas napoleónicas por las calles del Casco Vello.

Caballero y los responsables de la Asociación Veciñal Casco Vello durante la presentación de la Reconquista de Vigo 2024. / Concello de Vigo
Mercado más grande
El gran mercado llegará el fin de semana grande de la Reconquista de Vigo. Según han anunciado esta mañana, será mayor que en otras ocasiones y habrá más de 200 puestos de artesanía y gastronomía que en esta edición llegarán también a zonas como Elduayen y el Paseo de Alfonso. Abrirá el viernes 5 de abril.
Este año, además, los torreiros de música llegarán también al Paseo de Alfonso, Porta do Sol y O Berbés, además de otros cinco que habrá repartidos por toda la zona antigua. En ellos actuarán más de 70 agrupaciones musicales durante el fin de semana.
El presidente de la Asociación Veciñal Casco Vello, Pepe Fumega, estima que este año se den cita en la Reconquista de Vigo unas 300.000 personas.

Cartel oficial de la Reconquista de Vigo diseñado por Rubén Suárez. / Cedida
Reconquistiña
A lo largo de esas semanas habrá otras actividades centradas en la celebración histórica, como el concurso Retapas (se presentará el 1 de marzo); la Reconquistiña (será el 3 de abril con 1.750 niños y niñas participantes) o el ensayo general de la expulsión de los franceses, que se realizará el día 5 de abril.

Los más pequeños protagonizan su 'Reconquistiña' / Marta G. Brea
Hoy también se presentó el cartel ofical de la fiesta de la Reconquista de Vigo 2024, realizado por Rubén Suárez.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- La despiden de un estanco de Vigo por robar con un cómplice y ella alega ser víctima del «hurto mágico»
- Caballero y Rueda cambian el tono en Beiramar: «Colaborar y no discutir es el camino, es lo que la gente quiere y agradece»
- Aparece en buen estado el loro perdido en Vigo que necesitaba medicación urgente
- «Tanxugueiras sigue pero me apetecía buscar nuevos caminos»
- Una sexagenaria pierde una pierna seccionada por una fresa en Pareizo
- Compra un barco en Santander, se estropea al (re)estrenarlo en la ría de Vigo y pierde el juicio contra el vendedor
- Oportunidades de empleo en Vigo: salario de 180 euros al día con incorporación inmediata