El solitario regresa a la pantalla: el supuesto «antisistema» que saqueó en Galicia

Jaime Giménez Arbe perpetró una treintena de asaltos a sucursales bancarias y asesinó a dos guardias civiles y un policía local entre 1993 y 2007, cuando fue detenido in fraganti en Portugal

El atracador más buscado de España podría pisar de nuevo la calle en 2026 tras cumplir los 70 años

El solitario, en Portugal en 2008, ya capturado.

El solitario, en Portugal en 2008, ya capturado. / Raúl Cardozo (EFE)

La peculiar historia de El solitario, un atracador de bancos que regateó a las fuerzas policiales durante 14 años, acaba de estrenarse en la pequeña pantalla. Jaime Giménez Arbe, su nombre de pila, perpetró una treintena de asaltos; al menos seis fueron registrados en Galicia. Todos ellos, disfrazado y con un supuesto ánimo justiciero de «expropiar» a la banca. En sus saqueos, este «antisistema» y «anarquista», como él mismo se definió, asesinó a dos guardias civiles y a un policía local. Actualmente, cumple una condena de más de 100 años en la cárcel madrileña de Aranjuez, aunque podría salir en 2026 debido a su edad.

La plataforma Movistar+ ha lanzado esta semana 'La caza del solitario' (+16), una serie dirigida por Carles Porta que rememora «una de las investigaciones policiales más emblemáticas de la crónica negra española», según reza la propia sinopsis. La producción, que se encaja en el género del 'true crime' ('crimen verdadero'), partirá del asesinato de los dos guardias civiles en Castejón (Navarra) en 2004, momento clave en la captura de Giménez Arbe: las balas usadas le acabaron destapando.

Asimismo, el testimonio de una vecina de Sarria (Lugo), donde disparó en 2006 a un empleado bancario tras comunicarle que solo había 835 euros en la caja, pudo ayudar en su posterior detención. Esta mujer fue de las pocas personas que le había visto la cara al atracador.

Disfrazado y con una maleta en mano, el madrileño nacido en 1956 se dirigía a consumar otro atraco en la Caixa de Crédito Agrícola cuando fue pillado in fraganti

Finalmente, El solitario, que llevaba desde 1993 -su primer atraco, junto a otra persona- escapado, fue capturado in fraganti en 2007 en la localidad lusa de Figueira da Foz, emplazada entre Coimbra y Oporto. Disfrazado y con una maleta en mano, el madrileño nacido en 1956 se dirigía a consumar otro atraco en la Caixa de Crédito Agrícola. A lo largo de su periplo delictivo, actuó en múltiples municipios españoles, todos pequeños y medianos.

El primer asalto de El solitario sin compañía fue precisamente en Galicia: el 2 de mayo del 1994 en Viveiro (Lugo). Cuatro años más tarde, escogió Melide (A Coruña). El 14 de julio del 1999, puso sus ojos en A Estrada, y tan solo un día después, en Chantada. Esperó dos años para regresar a la comunidad: el 18 de agosto del 2001 entró una sucursal en Cee (A Coruña). Sus dos apariciones gallegas se remontan al 20 de agosto del 2003 en Vilalba (Lugo) y al 20 de abril del 2006 en la citada Sarria.

Jaime Giménez Arbe ha ocupado varias cárceles de la geografía nacional. Llegó incluso a estar en el Centro Penitenciario de Teixeiro durante menos de un año, entre 2017 y 2018.

En una carta enviada desde la prisión de Zuera, en Zaragoza, indicó que, más allá de su perfil de ladrón, es «técnico en refrigeración industrial, electricista, soldador, tornero, fresador, mecánico, técnico en electrónica, piloto privado de helicópteros U. F. R., patrón de embarcaciones de recreo y músico». El atracador más buscado de España podría pisar de nuevo la calle en 2026 tras cumplir los 70 años.

Tracking Pixel Contents