Galicia salta al verano a la espera de Olivier, la nueva borrasca nombrada por la Aemet

El martes y el miércoles se superarán los 30º; después regresará la inestabilidad con tormentas y caída de las temperaturas

Jóvenes disfrutan de buen tiempo en Santiago, este lunes

Jóvenes disfrutan de buen tiempo en Santiago, este lunes / Jesús Prieto

Galicia repetirá en estas jornadas el mismo esquema meteorológico que la semana pasada. Después de un arranque muy plácido, con cielos despejados y temperaturas elevadas para la época, hacia el final de la semana la llegada de una nueva borrasca, que la Aemet ha nombrado como Olivier, vendrá a inestabilizar el panorama. En todo caso, no será el gallego el territorio más afectado por este centro de bajas presiones llegado desde el Atlántico.

Ocurrirá, por tanto, algo muy similar a lo sucedido con Nuria la semana pasada. Será en las islas Canarias donde más impactará la borrasca; para cuando el jueves llegue al noroeste peninsular contribuirá a bajar los termómetros y dejará chubascos, que pueden ser tormentosos. Hacia el fin de semana quedará un tiempo cambiante, típicamente primaveral.

Pero antes de eso hará calor, más incluso que la semana pasada, cuando en Ourense ya se superaron los 30 grados Celsius por vez primera en lo que va 2025. La llegada de aire cálido desde el sur, combinada con la escasez de viento, propiciará horas diurnas más propias del verano.

Este lunes los termómetros ya rozan los 28º en Leiro y en la ciudad de Ourense, mientras que en esta misma provincia también estás las mínimas más bajas, con 0,7º en Baltar y 1,5º en Calvos de Randín. En el resto del territorio los valores son mucho más moderados, con cerca 20º de máxima en las Rías Baixas.

Según la previsión de MeteoGalicia, mañana martes continuará influencia anticiclónica, que dará lugar a tiempo seco y soleado. Habrá nubes altas, pero no impedirán el paso del sol, con algún banco de niebla aislado en zonas de interior. Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso y se pondrán por encima de los 30 grados en puntos del interior. Los vientos soplarán de componente este, flojos en general, moderados en el litoral norte.

Durante el miércoles, cuando la borrasca Olivier ya afecte al archipiélago canario, Galicia continuará bajo influencia anticiclónica, con la novedad de que la circulación del noreste irá ganando intensidad. Con esta situación, se esperan cielos con pocas nubes altas, que no impedirán el paso del sol. Posibilidad de bancos de niebla aislados en zonas de interior. Las temperaturas no experimentarán cambios o se anotarán ligeros ascensos. Los vientos soplarán predominantemente del noreste, flojos en general, moderados con intervalos fuertes en el extremo norte.

Borrasca Olivier, el miércoles, sobre las Canarias

Borrasca Olivier, el miércoles, sobre las Canarias / MeteoGalicia

Borrasca Olivier

Para el jueves Olivier propiciará la llegada de aire frío en capas medias y altas de la atmósfera, lo que junto a la presencia de aire cálido en superficie ocasionará la aparición de inestabilidad en esta jornada.

El día comenzará con presencia de nubes de tipo alto, que no impedirán el paso del sol. A partir de media tarde irán creciendo nubes de evolución que dejarán fenómenos tormentosos, localmente intensos y acompañados de granizo y aparato eléctrico. Empezarán en la zona sur de Galicia, pero ya al final del día se irán desplazando al norte. Las temperaturas descenderán, aunque las máximas se moverán todavía entre los 20 y los 25 grados. Los vientos soplarán del nordeste, moderado en el litoral, con intervalos fuertes entre Bares y Fisterra.

Para finales de esta semana aumentará la inestabilidad atmosférica por la presencia de aire frío en altura, de modo que la probabilidad de lluvia será alta en Galicia. Las temperaturas descenderán. Las vacaciones de Semana Santa, para quien las pueda disfrutar, arrancarán con el paraguas bajo el brazo.

De surgir dos nuevas borrascas de alto impacto recibirán dos nombres abonados a las referencias: la cinematográfica y musical Pauline y la futbolística Rudiger.

Tracking Pixel Contents