Tomar paracetamol durante el embarazo podría elevar el riesgo de TDAH en niños
Así lo indica un estudio de la Universidad de Washington, que utilizó biomarcadores en sangre de este trastorno | Los investigadores hallaron un efecto mayor en las niñas

Un farmacéutico dispensa paracetamol. | Marta Fernández Jara

Un reciente estudio ha revelado que tomar paracetamol durante el embarazo podría aumentar el riesgo de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños. La investigación, encabezada por científicos de la Universidad de Washington (EEUU) y publicada en la prestigiosa revista «Nature Mental Health», utilizó biomarcadores en sangre para detectar el consumo del medicamento, no solo testimonios personales, y halló cambios específicos en los genes placentarios según el sexo del bebé: los niños expuestos al medicamento tuvieron 3,15 veces más probabilidades de desarrollar TDAH, mientras que las niñas tuvieron 6,16 veces más riesgo que las que no estuvieron expuestas.
En su artículo científico, los investigadores recuerdan que existe «evidencia que vincula la exposición prenatal al acetaminofeno [más conocido como paracetamol] con un desarrollo neurológico adverso en humanos y animales», pese a lo cual «más de la mitad de las mujeres embarazadas en la mayoría de las poblaciones» del mundo, incluida España, toman paracetamol. Se estima que lo consumen entre el 41% y el 70% de las embarazadas en Estados Unidos, Europa y Asia.
El estudio, cuyo primer autor es Brennan H. Baker, abarcó a 307 pares de madres e hijos afroamericanos, y analizó la presencia de paracetamol en muestras de sangre en el segundo trimestre de embarazo. Esta forma de detección supone una ventaja, según los investigadores, ya que «los estudios previos podrían haber estado sesgados por declaraciones incorrectas de uso de paracetamol» por parte de las gestantes.
Se hallaron cambios en los genes placentarios diferentes según el sexo del bebé: los niños expuestos al medicamento tuvieron 3,15 veces más probabilidades de desarrollar TDAH, mientras que en niñas el incremento de la probabilidad fue, comparativamente, el doble que en niños: 6.16 veces.
El estudio sugiere los mecanismos moleculares, hasta ahora desconocidos, que vinculan el consumo de paracetamol prenatal con un desarrollo neurológico adverso y con condiciones como el TDAH y el autismo. En las niñas, la exposición al paracetamol se asoció con una regulación positiva de las vías relacionadas con el sistema inmunitario, incluida una mayor expresión de una proteína llamada inmunoglobulina gamma 1 (IGHG1). El aumento de la expresión de esta proteína se ha relacionado estadísticamente con los diagnósticos de TDAH.
Las vías de fosforilación oxidativa estaban reguladas a la baja en ambos sexos, un patrón previamente asociado con el deterioro del desarrollo neurológico.
El estudio no establece que se deba evitar por completo el paracetamol durante el embarazo, pero sí recomienda precaución y consultar con el médico posibles alternativas farmacológicas para tratar el dolor o la fiebre.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- La despiden de un estanco de Vigo por robar con un cómplice y ella alega ser víctima del «hurto mágico»
- Caballero y Rueda cambian el tono en Beiramar: «Colaborar y no discutir es el camino, es lo que la gente quiere y agradece»
- Aparece en buen estado el loro perdido en Vigo que necesitaba medicación urgente
- «Tanxugueiras sigue pero me apetecía buscar nuevos caminos»
- Una sexagenaria pierde una pierna seccionada por una fresa en Pareizo
- Compra un barco en Santander, se estropea al (re)estrenarlo en la ría de Vigo y pierde el juicio contra el vendedor
- Oportunidades de empleo en Vigo: salario de 180 euros al día con incorporación inmediata