«Educación Siglo XXI» aborda la violencia machista

Emma Larreta, superviviente de una agresión, intervino en el programa que organiza Afundación

Emma Larreta durante su intervención en el programa «Educación Siglo XXI» de Afundación |  R.V.

Emma Larreta durante su intervención en el programa «Educación Siglo XXI» de Afundación | R.V.

REDACCIÓN

Pontevedra

Emma Larreta, superviviente de una agresión machista que le dejó secuelas físicas permanentes, participó en el programa de conferencias «Educación Siglo XXI» que organiza Afundación, la Obra Social de Abanca. Estas actividades están orientadas a la reflexión sobre la labor y los retos que se encuentran familias y docentes en la educación actual.

Emma Larreta presentó en Pontevedra su proyecto «inVISIBLES» en el que transforma su testimonio en un mensaje de concienciación y resiliencia. A través de su historia y de la proyección de un fragmento del documental ‘Ama-das’, Larreta busca crear un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la violencia en sus distintas formas.

Larreta, quien siempre ha estado vinculada al mundo de las artes, sufrió en el año 2007 un intento de asesinato en San Sebastián por parte de su expareja. Tras despertar «milagrosamente» en la UCI del hospital, y a pesar de las secuelas físicas que presenta, decidió tornar esta experiencia en un proyecto visual mediante el que exponer la lacra de la violencia machista con un objetivo claro: impactar al público para conseguir crear espacios de reflexión y evitar el letargo social y emocional ante estas situaciones.

Emma Larreta, que acaba de ser recientemente galardonada con el Premio Solidario Grupo Social ONCE 2024, estuvo ayer en la Sede Afundación de Pontevedra y el día 26 en la Sede Afundación de Ferrol. En ambas jornadas ofrece una sesión para escolares por la mañana, a las 11.00 horas, y una sesión para público general, a las 19.00 horas. La asistencia es gratuita, pero es necesario reservar plaza en la web Ataquilla.com.

La Obra Social de Abanca impulsa el ciclo «Educación Siglo XXI» para dar a conocer a toda la comunidad escolar las últimas tendencias, estudios y teorías sobre educación, así como diferentes temáticas que influyen en la sociedad actual. Comenzó a desarrollarse en 2016 y ya es un referente de encuentro para los miembros de la comunidad educativa.

Tracking Pixel Contents