El objetivo del empleo juvenil

Los alumnos, tras la presentación de la iniciativa. / FdV
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, participó ayer en la inauguración del programa de empleo de Garantía Juvenil «Xovenes Moraña-Portas-Valga I» en el Concello de Moraña. El programa, que tendrá una duración de cerca de un año, cuenta con una financiación de la Xunta de cerca de 440.000 euros, y permitirá que 16 jóvenes se formen en las especialidades de forestales y albañilería.
El delegado destacó en su intervención la importancia de “aprovechar de la mejor forma posible esta oportunidad” y recordó que esta iniciativa cuenta con una gran tasa de empleabilidad, de modo que “en las ediciones pasadas un buen número de alumnos no llegó a finalizar el curso por encontrar un trabajo relacionado con el que estaban estudiando”.
Reguera emplazó a todos los jóvenes que contemplen el emprendimiento como una opción de futuro a acercarse a uno de los 14 Polos de Emprendemento que la Xunta tiene por todo el territorio gallego: “Son lugares donde os pueden asesorar e informar sobre los programas y ayudas que desde la Xunta se ponen a disposición de los nuevos emprendedores”. Estos Polos de Emprendemento atendieron más de 2.600 iniciativas empresariales y ofrecieron más de 7.000 tutorías.
A su vez, en las próximas semanas arrancará un Obradoiro de Emprego Dual organizado por los concellos de Valga, Moraña y Portas que involucrará a 20 personas desempleadas. Esta modalidad de taller combina la formación teórica con la práctica mediante prácticas remuneradas. Así, esta iniciativa cuenta con una inversión por parte de la Xunta de más de 410.000 euros. En total, la administración autonómica invertirá más de 8 millones de euros en los 20 Talleres de Empleo Duales 2024-2025 que se llevarán a cabo en la provincia de Pontevedra.
- La ciudad entera festeja en granate
- Juan Carlos I llega a Sanxenxo, su primer viaje de este año a España, para navegar en la ría
- Condenado un guardia civil por apoderarse de droga custodiada en el puesto de Sanxenxo
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- Búsqueda incansable del perro Flaco entre Pontevedra y Vigo
- «No hay más enfermedades mentales, sino más malestar psicosocial»
- Emotiva despedida al doctor Antonio Miguel Suárez Briones por su jubilación
- Acto ejemplar: un repartidor entrega 600 euros perdidos en Poio