Protagonista: el humor y la música
Cinco grupos disputan esta noche la final del Concurso de Murgas más concurrido: Os do Val do Lérez, Jana de Leria, Equipo Ja, PTV Made in China y Os Arrumbados

Carnaval en Galicia 2019 | Las murgas ponen la ironía al entroido de Pontevedra / RAFA VÁZQUEZ
Redacción | Pontevedra
Cinco murgas subirán esta noche al escenario del Pazo da Cultura para disputar la final del Concurso de Murgas, en el que compiten once grupos. Se trata de la edición más numerosa, un éxito de participación que la organización atribuye a los numerosos contactos mantenidos con distintas asociaciones para lograr una cada vez mayor implicación en el programa de Carnaval.
Numeroso público se dio cita ayer para seguir las actuaciones de las murgas Os Arrumbados, PTV. Made in China, Sin barreras, Jana de Leria, A tropa de Moncha a Caralla y Murga de Naveiro. El ataque de los clones.
De nuevo el humor fue el gran reclamo del espectáculo, en el que las murgas realizan un repaso a la actualidad política, social y económica, pero siempre con la gracia y la alegría que caracterizan a estos grupos de amigos.
Tras esta segunda eliminatoria del concurso (la primera se celebró el pasado lunes y estuvo protagonizada por Los de Soremay, Os de Noalla, Os do Val do Lérez, O Clan de Valle Inclán, Equipo Ja y Leña Verde) la gran cita será hoy, un espectáculo al que tradicionalmente asisten cada año los políticos locales, encabezados por el alcalde, que en muchas ocasiones han de soportar las ironías de los burlones murgueros.
Las murgas participantes se repartirán más de 4.000 euros, de los cuales 1.200 corresponderán a la ganadora. Por su parte, el grupo clasificado en segundo lugar recibirá 1.050 euros, 900 el tercer clasificado, 750 el cuarto y 400 el quinto premio.
La final del concurso dará comienzo a las 21 horas y es el único evento que contempla el programa oficial de las fiestas. Esta noche se disputarán la corona del carnaval Os do Val do Lérez, Jana de Leria, Equipo Ja, Os Arrumbados y PTV Made in China.
Siguiendo las bases, los grupos deben estar compuestos por un mínimo de 5 personas y un máximo de 20, que podrán acompañarse de cualquier tipo de instrumentos. Pueden interpretar canciones e temática libre y adaptadas al estilo del Entroido y el jurado valora cada año la contribución humorística en las actuaciones, que no deben exceder de los 30 minutos.
Pontevedra vuelve al siglo XX para recordar a Feijoo

Protagonista: el humor y la música
La recreación de la botica, ayer. // Rafa Vázquez
La botica de Perfecto Feijoo fue recreada ayer por los actores del Aula de Teatro Municipal, que por unos momentos revivieron el ambiente en el que vivió Ravachol, el emblema del Carnaval, y su polifacético propietario, farmacéutico, gaiteiro y musicólogo. La ambientación, en la que no faltaron personajes relevantes de la época en la ciudad, se completó con la actuación de "Xeitura"
- Influencer pasados los 80: «El tomate es el rey»
- Detenido en Pontevedra por agredir a su expareja al grito de 'va a ser tu último día de vida
- Un jabalí provoca un accidente en Ponte Caldelas, con un herido
- La eterna llama del rock
- Centenario histórico: el Vaticano otorga al Santuario de las Apariciones el Año Jubilar
- 45 años organizando viajes para todos
- La Guardia Civil da el alto a un coche en Sanxenxo y encuentra en su interior 16 bolsitas con cocaína
- Denunciado en Pontevedra por circular por una zona peatonal y con un fusil de pesca sin licencia