Guerra en Oriente Próximo
Los mediadores ofrecen a Israel y Hamás una nueva propuesta de alto el fuego y se citan para la próxima semana
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), mientras seguían las conversaciones en Catar, han ordenado la evacuación de regiones del centro y el sur de la Franja, mientras los muertos palestinos por la invasión israelí superan ya los 40.000

Protestas delante del consulado británico en Jerusalén, contra el envío de armas a Israel. / AP Photo / Mahmoud Illean

Las negociaciones entre Israel y Hamás para conseguir un alto el fuego en la Franja de Gaza han avanzado de una forma "seria, constructiva y en una atmósfera positiva, y continuarán antes del final de la semana que viene en El Cairo". Así lo ha confirmado un comunicado conjunto de Estados Unidos, Catar y Egipto, países que ejercen de mediadores entre el Estado hebreo y la milicia palestina en la ronda negociadora que comenzó este jueves en Doha (Catar).
"El camino para terminar con la guerra ya ha sido marcado, y servirá para salvar vidas, brindarle un respiro a la gente de Gaza y desescalar las tensiones en Oriente Próximo", asegura el comunicado publicado este viernes por la tarde, que explica que los tres mediadores han hecho una nueva propuesta de alto el fuego que "cierra grietas entre las dos partes de una forma que permitría una rápida implementación del acuerdo".
No han trascendido, sin embargo, más detalles sobre el contenido de esta nueva propuesta. La anterior, hecha por el presidente estadounidense, Joe Biden, establecía un periodo mínimo de seis semanas para crear un alto el fuego total, la retirada total de los soldados israelís de Gaza y el intercambio de rehenes y prisioneros. Después, continuarían las negociaciones para convertir la tregua en algo permanente.
Sin embargo, ese plan encontró dos grandes escollos para llegar a materializarse: Israel insistía en que la paz —y el fin de su ofensiva contra Gaza— tan solo será posible si Hamás es destruida. Mientras esto no haya sido conseguido, dijo Tel Aviv, cualquer pausa en la guerra será temporal. Hamás, por su parte, tan solo aceptaría llegar a un acuerdo que estipule un alto el fuego permanente, y no uno temporal.
EEUU, además, ha confirmado que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viajará a Israel el lunes, cuando se reunirá con el primer ministro israelí, Benyamín Netanyahu.
“[El alto el fuego en Gaza] está más cerca de lo que jamás haya estado. Prefiero no gafarlo, pero puede que tengamos algo", ha dicho este viernes Biden, ante periodistas reunidos en el Despacho Oval.
Israel, así, ha enviado a Doha para participar en las negociaciones al jefe de los servicios secretos del país hebreo, David Barnea, el jefe de los servicios de inteligencia israelís, Ronen Bar, y el jefe negociador para los secuestrados, Nitzan Alon.

Un niño palestino herido en Gaza llega a Malasia, evacuado desde Egipto, para recibir tratamiento médico. / ARIF KARTONO / AFP
Mientras las conversaciones avanzaban este viernes, sin embargo, Israel ha aumentado la presión sobre Gaza: durante la mañana de este viernes, aviones israelís han lanzado sobre zonas del centro y el sur de la Franja papeles a los palestinos en la región ordenando la evacuación del lugar. Según Israel —que ha destruido casi toda infraestructura civil en Gaza—, en la zona se encuentran bases de Hamás utilizadas para atacar el sur del Estado hebreo.
Según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, más de 40.000 palestinos han muerto a causa de los bombardeos y la invasión terrestre israelí empezada el pasado 7 de octubre, después del ataque de la milicia palestina contra el sur de Israel. Ese ataque causó la muerte de 1.200 personas y se saldó con 250 secuestrados israelís, los que Hamás usa ahora para conseguir un alto el fuego y liberar a los miles de palestinos —milicianos y civiles— que en la actualidad viven encarcelados en Israel.
“Un obstáculo”
“Las continuas operaciones de Israel son un obstáculo para el progreso de las negociaciones para llegar a un alto el fuego. Las conversaciones deben llegar a un acuerdo para conseguir una tregua permanente, la retirada de las fuerzas israelís, el retorno a sus casas de los palestinos desplazados y un intercambio de rehenes”, dijo este jueves por la noche el miembro del politburó de Hamás, Hosam Badran.
“Hamás ve las negociaciones en Doha desde una perspectiva estratégica, y nuestro objetivo es acabar con la agresión contra Gaza”, continuó Badran, que aseguró que la milicia palestina aprueba la propuesta que realizó el presidente estadounidense, Joe Biden, en julio. Israel la desestimó.
Ahora, sin embargo, la presión aumenta contra Tel Aviv para que Israel llegue a un acuerdo: en la última semana, la retórica y la insistencia de Washington sobre la necesidad de conseguir un alto el fuego lo antes posible no ha hecho más que aumentar.
El motivo, consideran los expertos, es la posible extensión del conflicto a todo Oriente Próximo después del asesinato, hace dos semanas en Teherán, del líder político de Hamás, Ismail Haniya. Israel nunca ha reclamado la autoría de ese asesinato, pero las dudas son pocas.
Desde la muerte de Haniya, Irán ha asegurado por activa y por pasiva que “se vengará y castigará a Israel”. El ataque de la República Islámica aún no ha llegado, y oficiales anónimos del gobierno iraní han asegurado esta semana a la prensa internacional que un alto el fuego en Gaza podría servir, también, para que Irán aparque sus intenciones de respuesta bélica contra “el enemigo sionista”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pablo González, quemado tras beber agua mineral con gas de una botella: «Le di un trago al agua y en segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Vigo acoge un festival gratuito este fin de semana para disfrutar del buen tiempo: arte, naturaleza y mucha música
- Miguel Suárez Briones (médico): «La gente que nos dirige se tiene que poner un poco en la piel del paciente»
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte

Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

¿Por qué el Día de la Madre no se celebra el mismo día en todo el mundo?

Estética y bienestar con propósito
