Toda la información de Vigo en un mismo lugar. Mantente informado de las noticias y la última hora de la actualidad de la ciudad y su área, en directo.

DIRECTO VIGO
Última actualización 10:54
Toda la información de Vigo en un mismo lugar. Mantente informado de las noticias y la última hora de la actualidad de la ciudad y su área, en directo.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido en Vigo 150 kilos de cocaína que se encontraba en la estructura sumergida del casco de un mercante portacontenedores.
Los bomberos de Vigo han tenido que rescatar esta mañana a la conductora de un autobús de pequeñas dimensiones que se cayó por un terraplén y se quedó colgado sobre el cauce del río Lagares, a su paso por la parroquia de Lavadores.
La mujer, que trabaja en la hostelería, garantizó que contrataría ayuda externa como apoyo para cuidar a su hijo. La sala viguesa concluye que su dificultad para conciliar es una «traba» y concede la custodia al padre.
Habían activado la Aemet y MeteoGalicia avisos de nivel amarillo por lluvias en Pontevedra y en el oeste de A Coruña. La previsión indicaba que entre las 21:00 del Jueves Santo y la misma hora de hoy se podían acumular 40 litros por metro cuadrado. A las 11:30 ese registro ya había quedado pulverizado en varios puntos de Vigo y su área con más de 50 l/m2, copando los primeros puestos en toda Galicia. Con muchas horas por delante, varios récords ya han caído.
Llevó su coche de 10 años de antigüedad y 180.000 kilómetros a un taller de Vigo para su reparación y el vehículo acabó, literalmente, en llamas. Y es que cuando personal del establecimiento, una vez reparado, lo llevaba a lavar tras probarlo, un incendio finiquitó la vida útil del turismo.
¿Quién podía imaginar que una de las líneas amenazadas de cierre por ser «deficitarias» podría ser, años después, la más usada de toda la Media Distancia nacional?. El Eje Atlántico de Alta Velocidad cumplirá este Viernes Santo su primera década de vida desde que se estrenó su renovación, gracias a la cual se ha convertido en la que mueve más pasajeros a nivel nacional (5,3 millones en 2024) y la de mayor saturación por plaza. Sin embargo la situación era muy diferente hace algo más de medio siglo, cuando llegó a barajarse su cierre ante la inminente apertura de la Autopista del Atlántico.
La aciaga previsión meteorológica sigue acarreando cancelaciones en Vigo. Esta semana, debido a las lluvias persistentes, se daba a conocer la modificación del festival Vigo Rúa Máxica; hoy por la mañana, la suspensión de las procesiones de Semana Santa; y esta tarde se ha anunciado la anulación de las pernoctaciones en el 'camping' de las islas Cíes durante el viernes y el sábado.
«Nos vemos obligados, por motivos de seguridad, a cancelar las pernoctaciones de las noches del viernes 18 y sábado 19», comunicaron los responsables del campamento, que se comprometen a devolver el importe de la reserva.
Un capítulo más en la infinita casuística de los conflictos vecinales que se viven en Vigo por culpa de las humedades. Este parecía un caso común, con una terraza como origen de las filtraciones. Pero albergaba una vuelta de tuerca: en esa zona al aire libre y, a la vez, cubierta, se montó un jardín de lo más completo: césped, arbustos, un arce rojo de dos metros, una pérgola, riego por goteo... Al cabo, resultó un factor clave.
Lo tenía a tiro de piedra y lo ha conseguido con creces. Autopistas del Atlántico (Audasa), concesionaria de la única vía de alta capacidad por carretera que vertebra Galicia de norte a sur, ha superado los 200 millones de euros en un ejercicio fiscal, como ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Aún no tiene un solo kilómetro en servicio, pero Portugal ya cuenta con su primer gran escándalo relacionado con la red de Alta Velocidad. La construcción de la línea entre Oporto y Lisboa ha recibido su segundo traspiés en una semana al conocerse que LusoLav ha modificado el proyecto original a su paso por el río Duero sin notificárselo al gestor ferroviario o la Cámara Municipal portuense.
Embrollo, maraña, enredo, galimatías, trapisonda y un largo etc. Ni todos los sinónimos juntos que el español dispone para definir una situación confusa alcanzan para describir el lío organizado por el reparto de la herencia en el seno de una familia de la comarca de Vigo. Y con una invitada de lo más sorprendente: la Falange Española.