El destino Galicia tira en Semana Santa: las reservas ya son un 40% más en los días festivos que en 2024
Turismo de Galicia apunta al «termómetro» de los vuelos: crecen un 28%
La mitad de las plazas de avión vienen de Madrid y Barcelona

Vigo vivió ayer una primaveral jornada de sol en la que se alcanzaron hasta 20º / Marta G. Brea

El turismo en Galicia «tira», también en Semana Santa. Eso es, al menos, lo que dicen las primeras predicciones oficiales, tras utilizar como «termómetro» el movimiento aeroportuario con destino a la comunidad. «Entre el miércoles y el domingo de Semana Santa —que se celebrará a mediados de abril— las reservas se disparan un 40% en comparación con los mismos días de 2024», aseguran desde Turismo de Galicia.
Los datos confirman el creciente interés por Galicia como destino turístico en estas fechas, tras dos años marcados por una meteorología algo adversa y la coincidencia de la Pascua en fechas más precoces del calendario. En términos generales, el número total de reservas para viajar a Galicia esta Semana Santa aumenta un 28% respecto al año pasado, según estimaciones del ente de Turismo gallego. Fuentes del sector confirman que el turismo gastronómico, cultural o de paisaje es uno de los motivos no estacionales que más atracción provoca.
Uno de los datos más destacados es el incremento del tráfico internacional, con un 89,3% más de billetes emitidos, indican. En cuanto a las conexiones nacionales, Madrid y Barcelona siguen siendo los principales puntos de origen de los vuelos a Galicia, representando el 49% de las plazas ofertadas. También destacan las conexiones con Canarias, Baleares y ciudades como Málaga, Sevilla, Alicante y Valencia. A nivel internacional, Londres, Ginebra, Dublín y París concentran el mayor número de vuelos con destino a Galicia. Asimismo, los países que más interés han mostrado en visitar la comunidad en estas fechas son Reino Unido, Italia, Alemania, Suiza y Estados Unidos.

El día de buen tiempo animó a la gente a salir al sol y las terrazas. / Marta G. Brea
El Camino, también en Semana Santa
Además del crecimiento del turismo vacacional, la llegada de peregrinos al Camino de Santiago refuerza estas buenas cifras. En 2024, hasta 12.911 personas realizaron la ruta jacobea durante la Semana Santa, y este año el ritmo de crecimiento de peregrinos supera el 20%. Todo apunta a que Galicia podría registrar un récord de caminantes en estas fechas, lo que beneficiará a la hostelería y al comercio local en las distintas rutas del Camino.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado que estos datos reflejan el impacto positivo de las estrategias de promoción turística realizadas en los últimos años. «Estamos viendo los frutos de nuestro trabajo en los mercados nacionales e internacionales. Esta misma semana hemos presentado un plan con más de 130 acciones en 30 mercados y una inversión de 13 millones de euros, lo que nos permitirá seguir consolidando Galicia como un destino de referencia», afirmó.
Con esta tendencia al alza, Galicia afronta la Semana Santa con expectativas optimistas y la previsión de una notable afluencia de visitantes, lo que contribuirá a dinamizar el sector turístico y reforzar su posicionamiento como destino de calidad.
Rías Baixas, entre los aceleradores
Además de las Rías Baixas y la Costa da Morte, la Mariña lucense –y Viveiro, muy concretamente– suelen actuar como aceleradoras de ese «tirón turístico» en la época de las procesiones y la Pascua.
La ocupación hotelera de una cuarta parte de las reservas de Semana Santa tiene, año tras año, la vista puesta en el cielo. La importancia del factor meteorológico en la elección de destino de los turistas, este año parece jugar a favor. En 2024, Semana Santa cayó a finales de marzo –adelantándose un poco con respecto al año anterior por ejemplo–, pero este año ya con la primavera consolidada en el calendario y en la tercera semana de abril, la tendencia augura mejores pronósticos meteorológicos. También, que la temporada de esquí llega a su fin. Eso, a pesar del refranero que achaca grandes inestabilidades atmosféricas al mes de abril. Con todo, en los últimos años las confirmaciones de última hora fueron determinantes.
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Este pequeño pueblo costero de las Rías Baixas tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- Los centros de salud gallegos harán cirugías sencillas para derivar menos al hospital
- Directo | Rueda afronta su primer Debate sobre el Estado de la Autonomía con mayoría «propia»
- Estos serán los festivos autonómicos de Galicia en 2026
- El jesuita coruñés que estudió con Bergoglio: “Nos llevó en furgoneta a conocer Buenos Aires”
- Altri prosigue su hoja de ruta en Galicia pese al revés del Gobierno