
Ver más galerías relacionadas
R. V.
Ver galería >De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Llanos
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Jesús de Arcos
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Jesús de Arcos
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Jesús de Arcos
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Jesús de Arcos
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Ricardo Grobas
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
R. Grobas
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Jesús de Arcos
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
R. Grobas
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Magar
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Cameselle
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
FDV
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Javier Teniente
De las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasDe las playas salvajes a la transformación de la mano del hombre a través de las décadas. El litoral gallego ha cambiado, y mucho. Las playas de las Rías Baixas dan buena cuenta de esa metamorfosis, en donde los paisajes y entornos naturales han cedido espacio a las adaptaciones de las personas, tanto para los vecinos como para los turistas que se convierten precisamente en parte del entorno especialmente en los meses de verano.