
Ver más galerías relacionadas
Patricia Pedrido
Ver galería >A principios de 1985, casi 300 trabajadores secuestraron un catamarán en la ría de Vigo. Era una nueva protesta de la plantilla de Ascón, astillero cerrado por la reconversión naval impuesta por la ahora UE. A lo largo de 10 años de protestas, sus empleados encabezaron cientos de actos reivindicativos (manifestaciones, encierros, cortes de tráfico y vía férrea...) pero, sin duda, el más recordado es este episodio.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. Antes de partir de la Estación de Ría de Vigo, los trabajadores permitieron desembarcar a los pasajeros que iban a realizar la ruta regular a Cangas.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. El «Vapores de Pasaje» fue fabricado en Ascón. Trabajadores embarcando en el catamarán para su secuestro.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. Trabajadores de Ascón a bordo del catamarán secuestrado.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. El catamarán secuestrado, en su travesía por los astilleros de Vigo, frente a los muelles de Barreras, donde se concentraron sus trabajadores en solidaridad con los de Ascón.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. El catamarán secuestrado se dirigió hacia la dársena de Bouzas, para pasar ante los astilleros de Barreras, Freire y Santo Domingo.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. Dos patrulleras de la Armada, una de vigilancia de costa y el patrullero de zona «Tabarca» intentaron en numerosas ocasiones detener, sin éxito, al catamarán. Incluso cargaron las ametralladoras en cubierta.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. Las patrulleras que cercaron al catamarán para disuadir a los trabajadores de continuar con el secuestro.
Cameselle
Secuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. Finalmente, tras llegar a acuerdo la Armada y los trabajadores, estos desembarcaron en la factoría de Meira.
FdV
Manifestación de los trabajadores de Ascón en Vigo, en 1978.
Cameselle
Multitudinaria manifestación de los trabajadores de Ascón por el centro de Vigo, el 5 de abril de 1978.
FDV
Corte de la vía del tren en Teis, en 1978.
Magar
Gran manifestación en Vigo, el 5 de abril de 1978. Marcha de los trabajadores de Ascón por las calles de Vigo ante la grave situación de la empresa.
Cameselle
Los trabajadores de Ascón también llevaron sus protestas al estadio de Balaídos, donde se manifestaron y desplegaron sus pancartas, el 25 de abril de 1978.
Magar
Asamblea de los trabajadores de Ascón en el pabellón de As Travesas, el 23 de mayo de 1978.
Magar
Asamblea de los trabajadores de Ascón en el pabellón de As Travesas, el 23 de mayo de 1978.
Magar
Asamblea de los trabajadores de Ascón en estadio de Balaídos, el 30 de septiembre de 1978.
Novoa
Manifestación de los trabajadores de Ascón en Santiago, el 23 de enero de 1983.
Cameselle
Manifestación de los trabajadores de Ascón y Vulcano en el centro de Vigo el 7 de abril de 1983.
FdV
Manifestación en la Praza da Quintana de Santiago de los trabajadores de Ascón, el 11 de noviembre de 1983.
Cameselle
Protesta de los trabajadores de Ascón en Pontevedra frente al Gobierno Civil, hoy en día sede de la Subdelegación del Gobierno, el 25 de enero de 1984.
Cameselle
Despliegue policial en Pontevedra ante la protesta de Ascón.
Cameselle
Detención de un trabajador de Ascón durante una movilización en Pontevedra.
Magar
Directivos retenidos, el 26 de enero de 1984. Trabajadores de Ascón retuvieron en las oficinas de Meira a los responsables de la empresa ante su grave situación.
Magar
Directivos retenidos, el 26 de enero de 1984. Trabajadores de Ascón retuvieron en las oficinas de Meira a los responsables de la empresa ante su grave situación.
Magar
Corte de tráfico en la calle Colón por parte de los trabajadores de Ascón, el 3 de marzo de 1978.
Magar
Asamblea de los trabajadores de Ascón, el 25 de marzo de 1978.
Magar
Trabajadores de Ascón y Vulcano boicotearon el acto de la Reconquista de Vigo, el 28 de marzo de 1983.
Cameselle
Trabajadores de Ascón y Vulcano boicotearon el acto de la Reconquista de Vigo, el 28 de marzo de 1983.
Magar
Asamblea de los trabajadores de Ascón en Meira, el 28 de enero de 1984.
Cameselle
Corte de tráfico en el puente de Rande por trabajadores de Ascón, el 3 de mayo de 1983.
Cameselle
La Policía Nacional trata de dispersar mediante el uso de botes de humo a los trabajadores de Ascón que impedían el acceso a los empleados de El Corte Inglés en Vigo, el 16 de enero de 1984.
Cameselle
A principios de 1985, casi 300 trabajadores secuestraron un catamarán en la ría de Vigo. Era una nueva protesta de la plantilla de Ascón, astillero cerrado por la reconversión naval impuesta por la ahora UE. A lo largo de 10 años de protestas, sus empleados encabezaron cientos de actos reivindicativos (manifestaciones, encierros, cortes de tráfico y vía férrea...) pero, sin duda, el más recordado es este episodio.
Magar
Despliegue policial en Príncipe ante las Galerías Durán para evitar que los trabajadores de Ascón boicoteasen la asamblea del PSOE, el 17 de enero de 1984.
Magar
Trabajadores de Ascón impiden la salida del tren Talgo de la estación de Vigo, el 26 de junio de 1984.
Cameselle
Protesta en el Concello de Vigo, el 5 de julio de 1984. Miembros del comité de Ascón abandonando por una ventana la casa consistorial viguesa tras una protesta.
Cameselle
Protesta en el Concello de Vigo, el 5 de julio de 1984. Miembros del comité de Ascón abandonando por una ventana la casa consistorial viguesa tras una protesta.
Magar
Trabajadores de Ascón encerrados en la Delegación de Hacienda en Vigo, el 11 de septiembre de 1984.
Cameselle
Trabajadores de Ascón encerrados en la Delegación de Hacienda en Vigo, el 14 de septiembre de 1984.
Magar
Trabajadores de Ascón incendiaron dos vagones de un tren y paralizaron el tráfico ferroviario en Vigo, el 3 de diciembre de 1984.
Magar
Trabajadores de Ascón incendiaron dos vagones de un tren y paralizaron el tráfico ferroviario en Vigo, el 3 de diciembre de 1984.
Cameselle
La puerta de cristal del acceso al Concello de Vigo hecha añicos al entrar por la fuerza los trabajadores de Ascón, el 27 de diciembre de 1984.
Cameselle
Protesta de los trabajadores de Ascón en el Concello de Vigo.
Cameselle
Asalto a la Delegación de Trabajo por parte de los trabajadores de Ascón, el 18 de enero de 1985. En la imagen, el momento de la entrada por la fuerza con empujones y paraguazos.
Cameselle
Asalto a la Delegación de Trabajo por parte de los trabajadores de Ascón, el 18 de enero de 1985. En la imagen, el momento de la entrada por la fuerza con empujones y paraguazos.
Novoa
Los comités de Ascón y Astano recibidos por el presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, en Santiago de Compostela, el 2 de febrero de 1985.
Novoa
Reunión con Albor en Santiago. Miembros del comité de empresa de Ascón fueron recibidos por el presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor y el conselleiro de Industria.
Cameselle
Disueltos por la Policía, el 6 de febrero de 1985. Trabajadores de Ascón pretendían llevar sus protestas al Concello de Vigo pero la Policía Nacional disolvió su macha.
Magar
Manifestación en Vigo de los trabajadores de Ascón, el 28 de febrero de 1985.
Cameselle
Cientos de trabajadores de Ascón intentan entrevistarse con el alcalde de Vigo, Manuel Soto, el 27 de noviembre de 1985.
Cameselle
Corte de tráfico de los trabajadores de Ascón en la calle Colón, el 29 de noviembre de 1985.
Arjones
Trabajadores de Ascón incendiaron vagones de un tren de mercancías procedente de Ourense en Guixar, el 12 de diciembre de 1985.
Arjones
Trabajadores de Ascón incendiaron vagones de un tren de mercancías procedente de Ourense en Guixar, el 12 de diciembre de 1985.
Arjones
Trabajadores de Ascón incendiaron vagones de un tren de mercancías procedente de Ourense en Guixar, el 12 de diciembre de 1985.
Cameselle
Tres furgones de la Policía Nacional siguiendo los movimientos de los trabajadores de Ascón, en protesta en el centro de Vigo, el 21 de diciembre de 1985.
Cameselle
Asamblea de los trabajadores de Ascón en Meira, el 17 de enero de 1986. Fernando Santodomingo presentó el plan de viabilidad de la empresa.
Magar
El gerente de Rodman Polyships, Manuel Rodríguez, en compañía del constructor José Conde observando las obras de remodelación de los astilleros Ascón en Meira, el 13 de noviembre de 1986.
Cameselle
Trabajadores de Ascón con sus pancartas ante el Concello de Vigo, el 11 de abril de 1987.
Cameselle
Recogida de alimentos para los trabajadores de Ascón.
Cameselle
Sentada de trabajadores de Ascón en la Plaza de España de Vigo.
Cameselle
Vista general del astillero Ascón.
Cameselle
Vista general de la factoría de Ascón en Vigo, el 9 de febrero de 1988.
Cameselle
Asamblea de los trabajadores de Ascón en Meira, el 25 de marzo de 1988.
Cameselle
Asamblea de los trabajadores de Ascón en Meira, el 25 de marzo de 1988.
Jesús de Arcos
Trabajadores de Ascón durante una asamblea en el astillero en Vigo, el 10 de mayo de 1988.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasSecuestro del catamarán «Vapores de Pasaje», el 8 de enero de 1985. Antes de partir de la Estación de Ría de Vigo, los trabajadores permitieron desembarcar a los pasajeros que iban a realizar la ruta regular a Cangas.