El 9 de marzo de 1995, una patrullera canadiense persiguió, disparó y abordó al buque congelador gallego «Estai» en aguas internacionales. Este «brutal» acto de piratería fue el punto álgido de la conocida guerra del fletán, un conflicto económico y diplomático entre España y Canadá por los derechos de pesca en los Grandes Bancos de Terranova. Los 25 tripulantes del pesquero -de la armadora Pereira- fueron apresados durante una semana. El 15 de marzo fueron liberados bajo una fianza de unos 280.000 euros (47 millones de pesetas entonces). El conflicto desencadenó protestas multitudinarias e históricas, como la vivida en Vigo. Finalmente, el «Estai» y sus tripulantes regresaron al puerto olívico el 23 de marzo.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Los tripulantes del «Estai» observan desde la proa del buque la expectación en el muelle por su llegada a Vigo, el 23 de marzo de 1995. Autoridades, familiares y unas tres mil personas les recibieron.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
Histórica manifestación en Vigo el 15 de marzo de 1995 contra el apresamiento del «Estai» en Canadá.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
Histórica manifestación en Vigo el 15 de marzo de 1995 contra el apresamiento del «Estai» en Canadá.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Histórica manifestación en Vigo el 15 de marzo de 1995 contra el apresamiento del «Estai» en Canadá.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Manuel Muñiz (izq.), presidente de Aetinape, junto a las esposas del capitán, el jefe de máquinas y el patrón de pesca del «Estai», el 11 de marzo de 1995. A la derecha, Cristina de Castro, del Apostolado del Mar.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Recibimiento en Vigo del «Estai» tras ser apresado en Canadá, el 23 de marzo de 1995. Llegada al puerto de Vigo.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Recibimiento en Vigo del «Estai» tras ser apresado en Canadá, el 23 de marzo de 1995.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Recibimiento en Vigo del «Estai» tras ser apresado en Canadá, el 23 de marzo de 1995. El «Puente Sabarís», de la misma armadora -Pereira-, salió a recibir al buque secuestrado.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Recibimiento en Vigo del «Estai» tras ser apresado en Canadá, el 23 de marzo de 1995. Llegada al puerto de Vigo.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Recibimiento en Vigo del «Estai» tras ser apresado en Canadá, el 23 de marzo de 1995. Unas tres mil personas recibieron a la tripulación, entre ellas, autoridades y familiares.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
Manuel Santiago, jefe de máquinas del «Estai», Enrique Davila, capitán, y Serafín Blanco, patrón, a su llegada al puerto de Vigo, el 23 de marzo de 1995.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Emotivo reencuentro de un tripulante del «Estai» con su familia a la llegada del barco a Vigo, el 23 de marzo de 1995.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Emotivo reencuentro de los tripulantes del «Estai» con su familias a la llegada del barco a Vigo, el 23 de marzo de 1995.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Emotivo reencuentro de los tripulantes del «Estai» con su familias a la llegada del barco a Vigo, el 23 de marzo de 1995.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
Emotivo reencuentro de los tripulantes del «Estai» con su familias a la llegada del barco a Vigo, el 23 de marzo de 1995.
Treinta años de la guerra del fletán
De Arcos
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y las capturas del buque congelador.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y las capturas del buque congelador.
Treinta años de la guerra del fletán
De Arcos
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y las capturas del buque congelador.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y las capturas del buque congelador.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y las capturas del buque congelador.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y las capturas del buque congelador.
Treinta años de la guerra del fletán
Jesús de Arcos
Inspectores de la Unión Europea embarcan en el «Estai» al día siguiente a su llegada al puerto de Vigo, el 24 de marzo de 1995, para revisar y confirmar la legalidad de las redes y carga del buque congelador. Descarga de las capturas, unas 170 toneladas. El resto, fue requisado por Canadá y devuelto tres meses después.
Treinta años de la guerra del fletán
Cameselle
Llegada a Vigo, el 19 de junio de 1995 en el mercante «Lelia», de las 135 toneladas de capturas del «Estai» requisadas por Canadá durante el apresamiento del barco.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles. El capitán del «Estai», Enrique Davila (drch.), se dirige a los manifestantes en presencia de Manuel Muñiz (centro), presidente de Aetinape; Manel Fernández (izq.), de CCOO; y Carlos Príncipe, alcalde de Vigo.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles. El capitán del «Estai», Enrique Davila, leyó un manifiesto.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles.
Treinta años de la guerra del fletán
Magar
El 6 de abril de 1995, centenares de gallegos, entre ellos armadores y marineros, se manifestaron ante la embajada de Canadá en Madrid en protesta por el conflicto del fletán y el hostigamiento de Canadá a los buques españoles. En la imagen, Abel Caballero (centro), diputado y presidente del PSdeG-PSOE entonces.
Treinta años de la guerra del fletán
Ricardo Grobas
El «Estai», atracado en el puerto de Vigo, en abril de 1995. En mayo de ese año, regresaría de nuevo a Terranova.
Los tripulantes del «Estai» observan desde la proa del buque la expectación en el muelle por su llegada a Vigo, el 23 de marzo de 1995. Autoridades, familiares y unas tres mil personas les recibieron.