El TSXG ratifica la prisión para un camionero que portaba un millón de euros en heroína
Fue interceptado en el área de descanso de la autovía, en Meis

Imagen de archivo del área donde se hizo el arresto. / Noé Parga
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ratificado una pena de seis años de prisión para un camionero que en 2023 fue interceptado en un área de descanso de la Autovía do Salnés con un millón de euros de heroína oculta en su vehículo.
La decisión procede del recurso de apelación presentado por una empresa interesada en el proceso como propietaria del camión, que fue decomisado tras la operación policial desarrollada por la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional.
Los hechos se remontan a octubre de 2023 y tienen su origen en un seguimiento a este camión con matrícula eslovena que estaba realizando transportes desde hacía meses desde el centro de Europa a diferentes puntos de España y Portugal.
Así, en al madrugada del 19 de octubre, los agentes procedieron a su registro cuando estaba estacionado en la gasolinera de Meis de la AG-4.1 y hallaron unos paquetes con una sustancia que se confirmó como droga en los análisis posteriores.
Para evitar los escáneres
Siempre según la sentencia, había treinta paquetes de un kilo cada uno y envasados al vacío ocultos en un habitáculo del tráiler «diseñado a tal fin en la parte anterior-inferior de la gabarra y protegido para no ser detectado por los escáneres».
La treintena estaba dispuesta a su vez en cuatro paquetes y tras las pruebas arrojaron un resultado de 27,97 kilos de heroína con una pureza del 50,77% y medio kilo, con una riqueza del 1,74%. Tras su valoración, se determinó que su precio en el mercado ascendía a 1.028.510 euros y que «estaba destinada a su venta a terceros».
El hombre que estaba a los mandos del camión esloveno ingresó en prisión de manera provisional por orden del Juzgado de Instrucción número 2 de Cambados y fue juzgado en la Audiencia de Pontevedra que, en 2024, emitió sentencia, condenándolo como autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud y en cantidad de notoria importancia.
La pena fue de seis años y un día de prisión y una multa económica equivalente a la tasación de la droga.
Tanto el chófer como la empresa que se decía propietaria del vehículo recurrieron el fallo ante el TSXG, pero su apelación ha sido desestimada. Según su resolución, rechaza que sea un «tercero de buena fe que, como propietario de los vehículos, los arrendó a una tercera empresa y es ajena, en consecuencia, al hecho delictivo para el que se empleó».
Y es que considera que sus intentos por demostrar la propiedad no resultaron, pues los documentos presentados «parecen más bien confeccionados ad hoc para eludir un potencial decomiso en el supuesto de frustración de la operación, como así aconteció».
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- STAC calienta motores en Catoira
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove