El efecto «Punto Nemo» y el rural de San Vicente
La parroquia grovense ofrece múltiples atractivos
Algunos negocios lo saben y se suman a la apuesta por su proyección
El alquiler de bicicletas eléctricas es una opción

El rural de San Vicente de O Grove se reivindica como destino. / Noé Parga

El Bien de Interés Cultural (BIC) que representa el yacimiento arqueológico de Adro Vello –en la playa de O Carreiro–, la laguna litoral de A Bodeira, miradores como el de Con da Hedra, la iglesia parroquial –junto al Centro Pastoral Traslatio y todo su entorno–, las vacas cachenas de la comunidad de montes vecinales en mano común y la cinematográfica batería militar de Puerto Cuaces, más visitada que nunca desde el estreno de la serie «Punto Nemo».
Todo ello forma parte del encanto y atractivo de la parroquia de San Vicente de O Grove, junto a lavaderos, fuentes, hórreos y todo tipo de construcciones.
Respecto al estreno televisivo de «Punto Nemo», que se rodó en la batería militar de Puerto Cuaces, no cabe duda de que ha disparado las visitas a este lugar y su llamativo entorno, afianzándose como uno de los grandes atractivos turísticos de San Vicente.

Un momento del rodaje de "Punto Nemo" en O Grove. / FdV
Evidentemente, no todos pueden descubrir los secretos que encierran la base y sus túneles –la foto corresponde a una ruta guiada–, pero al menos, los visitantes pueden consolarse viendo los cañones que apuntan al atlántico, reconociendo en ellos los usados en la serie de Prime Vídeo.
Punta Moreiras
Un encanto al que se suman el Museo de la Pesca y la Salazón de Punta Moreiras, la ruta escultórica que lo acompaña y, allí mismo, el Acuario O Grove.
Sin olvidar lo mucho que ver y aprender en el centro de interpretación de la cultura agraria O Quinteiro de Temperán, convertido igualmente en un importante polo de atracción turística.

Comensales en el restaurante Terraza Hotel O Castro. / FdV
Por cierto, que en este lugar, en el que se reproduce fielmente el modo de vida en el rural de antaño, se organiza mañana el «XIV Serán» de la asociación cultural Paradanda.
Fruto de toda esa riqueza que atesora la parroquia y del tirón que ejercen arenales como As Pipas, Con Negro, Area Grande y Mexilloeira, en San Vicente hay multitud de negocios e instalaciones que tratan de sacarle partido.

Los enigmáticos túneles de la batería militar. / Noé Parga
A modo de ejemplo, propuestas gastronómicas como las del afamado restaurante Culler de Pau, con dos «estrellas Michelin», las que formula el Terraza Hotel O Castro –a modo de jornadas de exaltación de todo tipo de productos– y las que plantean todos los servicios de temporada asentados a lo largo del acceso Oeste a O Grove, entre A Lanzada y Pedras Negras.
Reboredo
Negocios turísticos entre los que se encuentra el hotel Bosque Mar, en Reboredo, que no solo dispone de modernas instalaciones –con una planta fotovoltaica propia–, sino que también puso recientemente en marcha un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas mediante el que propiciar, precisamente, el disfrute de la parroquia de San Vicente y de todo el municipio.
«Gracias a nuestra colaboración con Unicorn Mobility, ahora puedes moverte fácilmente por la península de O Grove, visitar sus playas y recorrer los principales puntos de interés en pocas horas», argumentan en el establecimiento hotelero.
El alquiler «se realiza de forma sencilla a través de la app de Unicorn Mobility descargada en el móvil», añaden.
Además regalan quince minutos gratuitos y dan la opción de reservar bicicleta por 20 euros durante todo un día.
Este hotel de San Vicente situado a trescientos metros de la playa y a 3 kilómetros de la isla de A Toxa, presume, precisamente, de combinar «la tranquilidad» del rural de San Vicente con una «buena ubicación para disfrutar unas vacaciones inolvidables en las Rías Baixas».
Dispone de medio centenar de habitaciones, estudios y apartamentos, además de zona Spa, piscina y restaurante propio.
Todo ello gestionado desde una apuesta por «la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente», lo cual le ha permitido recibir el premio «GrINN Awards 2022», convirtiéndose de este modo en el mejor hotel sostenible de tres estrellas del sudoeste de Europa.
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- Detectan mala praxis en la aplicación de tratamientos fungicidas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- STAC calienta motores en Catoira
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove