Qué hacer hoy en Vigo
Agenda cultural y de ocio para el martes 22 de abril en Vigo

Algunos de los semifinalistas del Concurso Internacional de Piano 'Ciudad de Vigo'. / FdV
Si estás buscando planes diferentes para disfrutar y enriquecer los días de toda la familia, la agenda de FARO tiene lo que buscas.
Aquí recopilamos algunos de los mejores planes para este martes 22 de abril de 2025 en Vigo:
Final del Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo»
El Teatro Afundación de Vigo acoge esta tarde la gran final del Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo». La sesión, que comenzará a las 17.00 horas, vivirá la entrega de premios, en la que se darán a conocer los ganadores de esta edición, alrededor de las 19.30 horas. Más de dos horas garantizadas de la mejor música.
- Teatro Afundación (calle García Barbón, 17), a las 17.00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

Jose Lores
Actos
Conferencia sobre igualdad y democracia
La periodista viguesa Magis Iglesias, afincada en Madrid, charlará esta tarde sobre igualdad y democracia en un acto convocado por el Ateneo Atlántico Igualdade, que será presentado por su colega de profesión María Xosé Porteiro.
- Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), a las 19.30 horas
Albert Camus, eje del Club de Lectura RioLagares
El escritor, periodista y filósofo francés Albert Camus será el eje sobre el que desarrollará su actividad la asociación cultural RioLagares.
- Sede del colectivo RioLagares (Falperra, 16), a las 19.30 horas
«El retorno de Drake (1589)»
Conferencia a cargo de Juan Eloy Gelabert, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria.
- En el salón-hemeroteca de la Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón 5, bajo). Entrada libre
«Un romance con Fígaro»
Proyección dentro de la décima edición del ciclo Cine & Ópera del colectivo Amigos de la Ópera. Filme australiano dirigido en 2020 por Ben Lewin.
- Auditorio Municipal do Concello (Praza do Rei, 1), a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo
Presentación de libro
Monográfico dedicado a Silverio Rivas, el segundo de la Colección Nerga, centrado en la investigación y conocimiento de la escultura gallega y sus artistas.
- Salón de actos del MARCO, a las 19.00 horas
Música
Conexións Dixie
La Fundación Mayeusis apuesta por convertir Vigo en un escenario permanente, urbano y natural, donde la música y la danza abracen a los ciudadanos. El grupo Conexións Dixie está formado por David González, al trombón; Plácido Martínez, a la trompeta; Xeila Martínez, al clarinete; Diego Orge, a la batería; Jorge Barrero, a la guitarra; Carlos Fernández, a la tuba, y el bailarín de claqué Aitor Montesinos.
- En la plaza de Compostela, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, a las 12.00 horas
«O museo imaxinario das improvisacións musicais»
Proyecto pedagógico centrado en los artefactos de las prácticas improvisatorias, en el que participará alumnado del Conservatorio de Música Profesional de Vigo y de la Escola de Danza Susana Castro.
- Auditorio David Russell del CMUS, a las 20.30 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
João Fontenla Trío + Jam Session
Trío que nace en Vigo con la unión de los brasileños João Fontenla, al contrabajo; Guga Boulhosa, a la guitarra, y Paulo Silva, a la batería.
- A Casa de Arriba (Martín Códax, 23), a las 21.15 horas. Entrada: 6 euros
Exposiciones
«Ítaca. Un viaje por la educación financiera»
Propuesta que utiliza el viaje de regreso de Ulises a Ítaca como analogía de los desafíos de nuestras finanzas.
- Sala de exposiciones del Teatro Afundación, de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 30 de junio
«Un despacho de Camilo Nogueira»
Muestra en depósito del museo Quiñones de León.
- Pinacoteca Fernández del Riego (Abeleira Menéndez), de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 25 de mayo
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río