INUNDACIONES EN MADRID
La Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno la declaración de zona gravemente afectada
El Ejecutivo regional ha identificado 111 municipios que han sufrido problemas tras las lluvias de las tres últimas semanas

Inundaciones en Camarma de Esteruelas, en la Comunidad de Madrid. / EP
Víctor Rodríguez
La Comunidad de Madrid va a solicitar al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil para los municipios que durante las últimas tres semanas han sufrido las consecuencias de las intensas lluvias registradas en la región. Así lo han hecho saber el Ejecutivo regional a través de un comunicado y la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en su perfil en la red social X.
Será el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el que eleve la solicitud en su reunión de este miércoles. Según informa el Gobierno regional, desde el pasado 5 de marzo, un total de 111 municipios han sufrido problemas por las borrascas. La Comunidad ha gestionado durante estos 19 días un total de 921 expedientes, con más de 500 intervenciones de los bomberos. La Agencia de Seguridad y Emergencias 112 mantiene activa la emergencia prevista en el Plan Especial de Inundaciones Inuncam, si bien esta mañana la ha rebajado de la situación operativa 1 a la situación operativa 0.
La Comunidad de Madrid anunció el pasado jueves que concedería ayudas de hasta 200.000 euros para trabajos de mantenimiento, conservación y reparación de las infraestructuras dañadas a municipios de menos de 20.000 habitantes hasta un total de 10 millones de euros. La resolución se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
La declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil corresponde al Consejo de Ministros a solicitud de cualquier administración. Para el reconocimiento se valora si se han producido daños personales o materiales derivados de un siniestro "que perturbe gravemente las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada" o cuando se produzca la paralización de servicios públicos esenciales. Entre las medidas que permite adoptar hay ayudas directas a particulares y a corporaciones locales, líneas de préstamo preferentes o algunas exenciones fiscales.
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- La reforma de la Praza de España incluida en el PXOM supone derribar la gasolinera
- El párkinson, en primera persona: cuando un diagnóstico a los 53 años es una liberación
- Rubén Pires y Carmela Cardama reinan en una Vig-Bay de récord
- Tractores antiguos y despistes: las claves de los accidentes con maquinaria agrícola
- Jennifer López actuará en Pontevedra este verano con su gira 'Up All Night