Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR

No existe otro lugar donde la naturaleza, la belleza y la soledad sean fascinantes. Por eso, Namibia tenía que ser el lugar de nuestra próxima Expedición VIAJAR. ¿Te apuntas a este viaje?

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR. / VIAJAR

Redacción

Madrid

Namibia es uno de los refugios más bellos de naturaleza y vida salvaje del mundo. Tierra de dunas coloreadas, de acacias solitarias y de llanuras infinitas, esta república en el suroeste africano conquista la imaginación de aventureros y poetas. En ella, multitud de animales salvajes se adaptan a condiciones de vida extremas, al igual que los bosquimanos y otros pueblos tribales. Observar todos estos animales y paisajes es una de las experiencias que podrán vivir los aventureros que se apunten a la próxima Expedición VIAJAR a Namibia organizada por Azulmarino y la revista VIAJAR, pondrán rumbo a la bella África en junio de 2025.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR. / VIAJAR

Desde la misteriosa costa de los esqueletos hasta los valles por los que transitan los elefantes del desierto, desde las dunas de Sossusvlei hasta el inmenso Kalahari, los lugares que recorre este viaje son algunos de los enclaves más bellos de África. Elefantes, hipopótamos, jirafas, leopardos, guepardos, rinocerontes, antílopes, leones, búfalos, cebras y demás… esperan al viajero de esta aventura, que los tendrá a tiro de piedra desde los numerosos safaris que incluye la expedición por el Parque Nacional Etosha o por la Reserva de Okonjati.

Pero, además de las huellas de animales salvajes, esta expedición buscará también otro tipo de huellas, aquellas que son Patrimonio de la Humanidad. Hablamos de los petroglifos y las pinturas rupestres de Twyfelfontein, con vestigios del final de la Edad de Piedra. Otro lugar incluido en la famosa lista de la Unesco es el desierto del Namib, el más antiguo del mundo, y cuya extraordinaria belleza podrá ser apreciada por los que se unan a este increíble e inolvidable viaje. 

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR. / VIAJAR

Cómo unirte a la Expedición VIAJAR a Namibia

Para participar, podrás encontrar toda la información sobre los vuelos, los alojamientos, el precio, el itinerario y el programa completo del viaje en la web: www.club-viajar.es/expediciones. También puedes contactar a través del correo electrónico: expedicionviajar@clubmarcopolo.es y en el teléfono 900 909 698.

En este viaje, los expedicionarios viajar con la compañía de un guía de lujo; Jordi Llompart. Periodista y cineasta, autor de exitosos documentales ambientados en África, como Viaje mágico a África, El fin de los grandes felinos o la película The last Wild. Presidente de la Societat Nova Geogràfica de Cataluya, Jordi ha explorado casi todos los rincones de Namibia.

Destacados del viaje

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR. / VIAJAR

RESERVA DE OKONJATI

Hogar de muchas especies de animales salvajes y una gran variedad de especies de aves. Se realizarán varios safaris por la reserva, uno de ellos fotográfico.

PARQUE NACIONAL ETOSHA

Creado en 1907, este parque es uno de los más extensos y antiguos de África, un territorio marcado por leves depresiones que contienen lagunas, zonas de bosque bajo, sabana y fauna incomparables.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR / VIAJAR

DESFILADEROS DE KHOWARIB

En él nos esperará una relajante puesta de sol entre montañas, sobre el curso alto del río Hoanib, tradicional frontera entre el norte de Damaraland y Kaokoland.

TWYFELFONTEIN

Patrimonio de la Humanidad, este paraje insólito, de gran belleza natural, incluye formaciones rocosas creadas por la erosión, como la cueva del leó

SWAKOPMUND

La enorme franja costera de Namibia ofrece un paisaje inacabable de dunas frente al mar conocido como Skeleton Coast, donde veremos paisajes fascinantes, con playas salvajes expuestas a fuertes vientos, con barcos naufragados abandonados.

PARQUE DE NAMIB-NAUKLUFT

Visitaremos el cañón de Sesriem, el área de dunas de Sossusvlei y Deadvlei, el pequeño lago calcificado rodeado de dunas y lleno de árboles muertos.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR. / VIAJAR

CAÑÓN DEL RÍO FISH

El más impresionante de África y cuyas paredes llegan a profundidades de 550m.

KALAHARI

Viajaremos hasta las inmediaciones del desierto rojo, una región solo apta para la vida nómada de los bosquimanos.

Detalles del viaje

·      Fechas del viaje: Del 26 de junio al 13 de julio de 2025.  

·      Duración: 18 días.

·      Alojamiento: 10 noches de PC y 5 noches de AD.

·      Ciudades: Windhoek, Swakopmund, Solitaire, Lüderitz, Kolmanskop…

·      Incluido en el viaje: Guía de habla inglesa en todo el recorrido, tasas de aeropuerto, seguro de asistencia y anulación… 

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR.

Recorre las dunas infinitas de Namibia en la próxima Expedición VIAJAR. / VIAJAR

Namibia se convierte en un nuevo destino de las míticas expediciones que, desde hace años, organiza la revista Viajar para vivir una aventura única junto a la compañía de expertos historiadores, arqueólogos, periodistas de viajes… que comparten sus conocimientos, su experiencia del destino y el entusiasmo por explorar el mundo. Además, Amazonas y Galápagos, Yunnan y Tíbet o una Travesía por NY son algunos de los destinos que podrán descubrir también los viajeros ávidos de aventuras en otras expediciones previstas por la revista Viajar para este año. Experiencias, todas ellas, que permiten la máxima interacción con la cultura local, su gastronomía, su historia y sus tradiciones. 

Tracking Pixel Contents