Se acerca la época de los furanchos en Pontevedra con más variedad de tapas

El Concello modifica la ordenanza para que los propietarios tengan más opciones

Reunión de Oubiña con los "furancheiros"

Reunión de Oubiña con los "furancheiros" / FdV

Pontevedra

La temporada de furanchos se acerca. Pese a que el censo de este tipo de «improvisados» establecimientos mengua por la falta de relevo generacional, acudir a ellos a degustar la cosecha de vino del año es una costumbre muy arraigada. Por norma general, su época de actividad arranca el 1 de diciembre, pero la ordenanza de Pontevedra, en vigor desde 2013 y modificada en 2016 para variar las fechas, la retrasa al 1 de enero. Y en esta ocasión, los propietarios podrán ampliar la variedad de tapas que ofrecen.

El Concello tramita ya una segunda modificación de la normativa de actividad de furanchos y loureiros para tratar de ampliar la variedad de las tapas que ofertan cada temporada, y permitir a los titulares escoger cuales quieren ofrecer, hasta un máximo de cinco. Este fue el acuerdo que alcanzó el concejal de Urbanismo, Alberto Oubiña, tras finalizar la temporada el pasado verano, con los propietarios que abrieron sus puertas en el municipio.

El Concello ya ha solicitado los distintos informes técnicos municipales necesarios y se trabaja con el horizonte de tenerla operativa en la próxima temporada. El cambio más destacado es la ampliación del número de tapas permitidas, de modo que cada titular podrá escoger y ofrecer un máximo de cinco. Esta elección de se hará cada año coincidiendo con la renovación anual del distintivo de furancho.

En la actual ordenanza el listado de tapas incluye tabla de embutidos-quesos, pimientos, oreja-chorizo, zorza-raxo y tortilla de patatas. A ellos se sumarán ahora: costilla, huevos fritos, sardinas o jureles a la brasa, callos con garbanzos o alubias, empanada o empanadilla y croquetas.

También se reducirá la cuantía mínima del seguro pasando de 300.000 euros a 90.000 euros y se modificará el distintivo actual que incluirá el nuevo logo municipal y unos datos mínimos como el año, nombre del furancho, persona responsable y titular de la actividad, tapas escogidas y fecha de la renovación. La actualización de la ordenanza se completa con la modificación de los formularios de la sede electrónica municipal relativos a esta documentación.

Tracking Pixel Contents