Las escaleras mecánicas de Pérez Serantes incluyen techo protector

Serán las segundas con techumbre, tras la de Nicomedes Pastor Díaz en A Carballeira

Instalando la cubierta en la rampa inferior de Pérez Serantes. | Iñaki Osorio

M.J.A.

Ourense

La rampa y escalera mecánicas de Arturo Pérez Serantes serán las séptimas que se pongan en marcha dentro del proyecto de Ourense Vertical del Concello y las segundas de las que están funcionando ya en la ciudad, que cuenten con un techo protector del sol y la lluvia, al igual que las de la calle Nicomedes Pastor Díaz Pastor.

Instalación del techo en la escalera que unirá Pérez Serantes y San Francisco. | I. O.

El proyecto de urbanización de todo el entorno de Pérez Serantes, que unirá la parte inferior del parque de As Mercedes con el centro cultural de San Francisco, está prácticamente rematado. Pese a los retrasos, por imprevistos técnicos y meteorológicos que han ido apareciendo, y que ha impedido que este proyecto, que arrancó en enero de 2024, pudiera rematar en los 10 meses inicialmente previstos, es decir en torno a octubre o noviembre del pasado año, la instalación de la techumbre avanza que el remate está ya muy próximo, según fuentes de la obra.

Se prevé que sea además un techo translúcido, al igual que el de A Carballeira, para no restar visibilidad tanto al primer tramo de Pérez Serantes, que tiene formato de rampa mecánica, como al segundo, que unirá esa zona con la calle de San Francisco y que es ya en modelo de escalera mecánica.

La urbanización del entorno ya está casi rematada, con todo el firme empedrado al mismo nivel y sin escalones, pues es una plataforma continuada a igual altura para el tráfico que accede a garajes, y para peatones.

Este proyecto, con un presupuesto que rondó los 2 millones de euros, ha sido uno de los más caros, después de las rampas de Concordia , la primera del Ourense Vertical que se pusieron en marcha, con una partida de más de 5 millones de euros.

Este proyecto número 7 de Pérez Serantes se sumará a los ya mencionados, así como al ascensor de Cruz Alta; el elevador que une la calle Progreso con la calle Concejo, con un coste de 400.000 euros o la también compleja obra del ascensor inclinado y panorámico de Rosalía de Castro en el barrio de A Ponte, otra obra también de 1,8 millones y que lleva meses en marcha como el ascensor que une la calle Avilés de Taramancos con el puente de Ervedelo en O Couto que tuvo un presupuesto de 528.000 euros.

Pulsa para ver más contenido para ti

También se acaba de adjudicar la obra del elevador que va a comunicar Avenida de Marín con la avenida de Santiago. Otras previsiones que había comentado el Concello son otras escaleras mecánicas en calle Coenga y se habló de otro proyecto en Rampa de Sás, en Bonhome con Nosa Señora da Saínza , y el edil de Urbanismo volvió a recordar en el pleno que no se descarta un elevador para salvar la actual pasarela sobre la N-120 en O Pino.

Pulsa para ver más contenido para ti