La DO Valdeorras, único sello vinícola socio oficial de la mejor escuela del vino
Es la única en su género miembro de la WSET, la entidad formativa más prestigiosa en ese ámbito | «Es un paso más hacia la excelencia», indicó el presidente de esta denominación

Representantes del Consello Regulador e invitados, durante el acto de ayer. . | Iñaki Osorio
REDACCIÓN
El Consello Regulador Valdeorras da un paso más en su «apuesta por la excelencia», reconocida con la presencia de sus vinos en los más diversos mercados y los premios internacionales. Lo ha hecho en un participativo acto celebrado ayer en el Liceo de Ourense, donde anunció que esta DO es el único sello vitivinícola que es socio oficial de la WSET, considerada la entidad formativa más prestigiosa del mundo del vino.

Asistentes a la cita del Consello Regulador, durante la degustación. / Iñaki Osorio
El presidente de la DO Valdeorras, Marcos Prada Ginzo, subrayó la importancia de ser «la única denominación de origen española que forma parte del muy selecto club». El objetivo de esta colaboración es, según enfatizó, «reforzar la voluntad de conectar Valdeorras con el conocimiento, para que los profesionales del sector puedan descubrir lo que nos hace únicos y llevar nuestra historia a nuevos mercados y nuevas generaciones».
La alianza con la WSET llega coincidiendo con el 80 aniversario de esta DO, «ocho décadas en las que hemos defendido la calidad de nuestros vinos, preservado nuestras variedades autóctonas y proyectado nuestra identidad en los mercados», aseveró el presidente.
El participativo acto contó además con la presencia del presente del Inorde, Rosendo Fernández, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ourense, Aníbal Pereira Novoa, o el director de Agacal, Martín Alemparte, así como la CEO de la WSET, Michelle Brampton, que aseguró estar «deseando trabajar con ustedes en los próximos meses y años, para explorar oportunidades».
Brampton destacó el «entusiasmo» con el que abordan esta nueva «asociación» y «las oportunidades que traerá consigo». El periodista enogastronómico Enrique Calduch fue el encargado de moderar la mesa redonda en la que intervino David Martín, responsable de la WSET para Europa, Oriente Medio y África; Shua Ibáñez, sumiller del restaurante Arzak, María Federica Salvador, sumiller del restaurante A Tafona, y Jorge Mazaira, director técnico de la DO Valdeorras.
Jorge Mazaira quiso resaltar de Valdeorras «el valor de lo pequeño», que es además el lema del evento, en referencia «a la multitud de factores que hacen único nuestro vino», y al «trabajo de los viticultores y bodegueros que buscan la excelencia». La alianza que WSET la considera Mazaira como «una oportunidad histórica para divulgar eso que sabemos que nos hace únicos».
David Martín, CEO de WSET, explicó que para llevar a Valdeorras a un nivel más internacional, el hecho de ser «la primera DO que se convierte en socio patrocinador de nuestra organización es muy importante», porque de esta forma se mostrará «el trabajo que desde hace años se está llevando a cabo». Shua Ibáñez, sumiller del restaurante Arzak, destacó a la formación como «una piedra angular para cualquier persona que quiera ejercer como sumiller».
Estuvieron presentes, además de los alcaldes de los ayuntamientos de Valdeorras y políticos, las bodegas. Al remate hubo una degustación con pinchos elaborados por el restaurante estrella Michelin Nova, que maridaban con vinos de Valdeorras.
- «Nos duele cerrar Bar Carballo tras más de medio siglo y hasta tres generaciones al frente»
- Susto en la planta de pediatría de hospital materno al desplomarse parte del techo
- La Xunta ultima el expediente para licitar la fase final del parque acuático
- Protagonista de la emigración, el esfuerzo y el ingenio
- Un hombre con la licencia de armas revocada llevaba un rifle de caza en el vehículo en Lobios
- La comunidad musulmana de la ciudad celebra el fin del Ramadán
- Adiós a Olegario Vázquez Raña, símbolo del éxito de la emigración que no olvidó sus raíces
- Ourense recorre el arte de Mon Devane