Ricardo y su tienda
José Luis Rodríguez Paz-Andrade
Con frecuencia, en las pequeñas poblaciones de Galicia, y supongo que de otras comunidades, como villas, aldeas, parroquias, etc., surge entre sus habitantes la figura de un hombre o mujer singular, por su actitud o comportamiento bondadoso y servicial con sus paisanos de atenciones diversas, dispensando estas de forma desinteresada, así como, en ocasiones, recursos económicos, a veces a iniciativa propia.
Este es el caso de Ricardo Gómez Simón, recientemente fallecido en el pueblo de Arbo. Nacido en dicho municipio, en la parte alta de su territorio, cerca de la montaña, en el lugar conocido como Brea Arriba, con escasa población y carente de servicios al menos en la época en que vino al mundo, fue consciente —una vez que alcanzó la mayoría de edad— de que el lugar en el que nació no era el adecuado para ganarse la vida. Sin salir del municipio, decidió trasladarse a la zona urbana central del pueblo, donde pudo hacerse con casa propia con bajo comercial y vivienda, instalando en el bajo el negocio de alimentación, cumpliendo así sus deseos de independencia.
Hombre probo, leal, solidario y determinante, social y humano. Tanto su persona como sus actividades comerciales gozaban de popularidad en el pueblo. Bastaba con pronunciar su nombre de pila (Ricardo), aun omitiendo sus apellidos, para identificarlo al momento.
Ricardo acudía a la biblioteca Gil Dávila a diario para ampliar sus conocimientos a través de la lectura de diversas disciplinas. Le fascinaba pasar horas leyendo. Pero la singularidad meritoria del fallecido fue su hombría de bien, su don de gentes, su popularidad y, sobre todo, su dimensión humana. El ser un referente en el pueblo de Arbo. Un personaje irrepetible.
Que la tierra le sea leve, como decían los romanos.
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía