En Directo
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Israel mata a 58 palestinos en las últimas horas en la Franja de Gaza
Según fuentes médicas, más de 17.000 menores de edad han muerto desde el inicio de la agresión israelí contra Gaza

Israel mata a 58 palestinos en Gaza, incluida una familia de seis miembros, en las últimas horas / LAP
Redacción
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Un militar israelí muerto y al menos otros dos heridos en un combate en la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este jueves la muerte de uno de sus soldados en combates en el norte de la Franja de Gaza que se han saldado asimismo con al menos otros dos militares "gravemente heridos".
"Hoy temprano, un conductor de tanque del 79º Batallón de la Brigada 'HaMachatch' murió en una batalla en el norte de la Franja de Gaza", ha informado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X.
La población de Gaza ya no puede comprar lácteos, huevos, fruta ni carne, alerta la ONU
Los lácteos, los huevos, la fruta y la carne ya no están disponibles en el mercado de la Franja de Gaza debido al bloqueo de la ayuda humanitaria y de suministros desde principios de marzo, alertó este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres. "El bloqueo total de la ayuda y de cualquier otro suministro, que se acerca ya a los dos meses, ha hecho que se agoten productos esenciales como alimentos frescos y tiendas de campaña, y casi ha agotado otros productos clave para la población civil palestina", indicó el portavoz de la Secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria. De este modo, muchos alimentos esenciales como los lácteos, los huevos, las frutas y la carne ya no pueden adquirirse en el mercado, según Dujarric. Además, subrayó, los precios de los alimentos han aumentado entre un 29 % y un 1.400 % por encima de los niveles previos al alto el fuego, y, de media, en abril los costos subieron un 50 % con respecto a marzo, aunque no entró en detalles sobre qué productos se han visto afectados.
Israel insiste en que si no ve avances en la liberación de rehenes expandirá su ofensiva
El Ejército israelí insistió este jueves en la amenaza de que si Hamás no libera a los rehenes, intensificarán la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza y que deja ya más de 51.300 muertos desde octubre de 2023. "Continuamos con nuestra presión operativa para estrechar el cerco sobre Hamás según sea necesario y si no vemos avances en la liberación de los rehenes, ampliaremos nuestras actividades en una operación más intensa y significativa hasta que alcancemos un resultado decisivo", dijo el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, durante una visita a la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Este mismo jueves el Ejército israelí ordenó de nuevo la evacuación de Beit Hanoun y Sheikh Zayed, en el noreste de Gaza y colindantes con la franja ocupada por las tropas junto a la divisoria con Israel, alegando que allí se llevan a cabo "ataques de francotiradores y actividades terroristas". "Lanzaremos un fuerte ataque contra el área utilizada para llevar a cabo estos ataques terroristas", señaló un comunicado de las fuerzas armadas difundido por su portavoz en árabe, Avichay Adraee: "Esta es la última advertencia antes del ataque".
Los jueces de la Corte Penal Internacional reevaluarán el rechazo de Israel a su jurisdicción por crímenes en Gaza
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidió este jueves que una instancia inferior debe reconsiderar la impugnación presentada por Israel sobre la jurisdicción del tribunal en el caso que llevó a la emisión de la orden de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra en la Franja de Gaza. En un fallo de carácter técnico, los jueces de la CPI consideraron que la Sala de Cuestiones Preliminares “cometió un error de derecho al no abordar adecuadamente el argumento de Israel de que tenía derecho a impugnar la jurisdicción”. Esa instancia inferior había desestimado como “prematura” la impugnación israelí en la fase en la que se estaban estudiando las órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant, solicitadas por la Fiscalía. Según la nueva resolución, la Corte no abordó de forma adecuada el argumento de Israel de que tenía derecho a desafiar la jurisdicción bajo el Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal, por lo que los jueces de Apelación devolvieron el asunto a Cuestiones Preliminares para “una nueva resolución sobre el fondo de la impugnación presentada por Israel”.
Al menos 12 muertos en un nuevo ataque de Israel contra el norte de Gaza
Al menos 12 personas murieron en un nuevo ataque israelí contra la localidad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, anunció el servicio de emergencias de la Defensa Civil del enclave. "Aún hay personas desaparecidas atrapadas bajo los escombros, cuya recuperación es difícil debido a la falta de equipo pesado de rescate", recogió el comunicado del portavoz de Defensa Civil, Mahmud Basal. Fuentes médicas locales aseguraron a EFE que la cifra de fallecidos, aún por confirmar por las autoridades, asciende a al menos 18. El bombardeo estuvo dirigido contra una casa familiar en la que se refugiaban desplazados por la guerra, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Israel vuelve a ordenar la evacuación de áreas del noreste de Gaza
El Ejército israelí ordenó de nuevo la evacuación de Beit Hanoun y Sheikh Zayed, en el noreste de Gaza y colindantes con la franja ocupada por las tropas junto a la divisoria con Israel, alegando que allí se llevan a cabo "ataques de francotiradores y actividades terroristas". "Lanzaremos un fuerte ataque contra el área utilizada para llevar a cabo estos ataques terroristas", señaló un comunicado de las fuerzas armadas difundido por su portavoz en árabe, Avichay Adraee. "Esta es la última advertencia antes del ataque", dijo. Israel ordenó así a la población desplazarse al oeste de Ciudad de Gaza "inmediatamente", y culpó al grupo islamista Hamás del desplazamiento y el sufrimiento de la población civil. Desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, más de 420.000 gazatíes han vuelto a ser forzosamente desplazados por los ataques de sus fuerzas armadas, en una guerra que ya había convertido en desplazados al 90 % de su población (de unos 2,1 millones), según los datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
Los presidentes de Israel y Polonia exigen la liberación de los rehenes de Hamás y piden estabilidad regional
Los presidentes de Israel, Isaac Herzog, y de Polonia, Andrzej Duda, dirigieron su atención este jueves a la situación en Oriente Medio y coincidieron en exigir la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza capturados en octubre de 2023, 95 de los cuales continúan desaparecidos. En intervenciones previas a la Marcha de los Vivos en el antiguo campo nazi de Auschwitz en homenaje a las víctimas del Holocausto, Herzog declaró que "las almas de docenas de judíos todavía están encerradas en una jaula y tienen sed de libertad". El presidente israelí calificó a los captores como "asesinos, terroristas de Gaza, culpables de un terrible crimen contra la humanidad", e hizo un llamamiento a la comunidad internacional al afirmar que lograr la liberación de los rehenes "'es una obligación humana universal'". Entre los 8.000 asistentes a la Marcha hay cerca de 80 supervivientes del Holocausto, así como diez rehenes liberados de Hamás y familiares de otros. En una ceremonia privada en uno de los patios del campo, el rabino de Israel, David Yosef, instó "desde este lugar santo (el cementerio) a toda la comunidad internacional para que ponga fin a este terrible crimen".
Las autoridades de Gaza elevan a unos 2.000 los muertos desde que Israel rompiera el alto el fuego en marzo
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este jueves a cerca de 2.000 los palestinos muertos desde el 18 de marzo, cuando el Ejército de Israel rompió la tregua pactada en enero y reactivó su ofensiva a gran escala contra el enclave, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que desde el 18 de marzo se han confirmado 1.978 muertos y 5.207 heridos, con lo que las cifras acumuladas desde el inicio de la ofensiva aumentan a 51.355 y 117.248, respectivamente, entre los que figuran 50 fallecidos y 152 heridos durante las últimas 24 horas.
Cientos de estudiantes se manifiestan en Yale contra la visita del ministro ultraderechista israelí Ben Gvir
Cientos de manifestantes propalestinos han protestado en el campus de la Universidad de Yale, situada en el estado estadounidense de New Haven, contra la visita del ministro ultraderechista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, que ha dado un discurso en la sede de la organización Shabtai, una sociedad judía cuya sede está en el campus pero que no está oficialmente afilada al centro de la Ivy League.
Un portavoz de Yale ha indicado en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN que un grupo "sin autorización" formado por unas 200 personas y "no afiliado con ninguna organización estudiantil reconocida" se ha reunido en la zona de la plaza Beinecke --situada en el centro del campus--, donde ha distribuido varias tiendas de campaña.
Israel mata a 58 palestinos en las últimas horas
El Ejército de Israel mató a 58 palestinos en la Franja de Gaza desde ayer miércoles hasta la mañana de hoy, informó el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, incluido una familia con cuatro hijos.
Ayer miércoles murieron 45 personas, incluidos al menos una decena en el bombardeo israelí de madrugada contra una escuela de la norteña ciudad de Gaza, donde se refugiaban personas desplazas.
Hoy jueves, 13 palestinos murieron y otros resultaron heridos en bombardeos israelíes contra varias zonas de la Franja de Gaza, incluida una familia de seis miembros -progenitores y cuatro hijos- bombardeados en su vivienda al noroeste de la ciudad de Gaza.
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía