Mejillón de Galicia, el inconfundible sabor de las rías

Mejillón de Galicia, el inconfundible sabor de las rías
Redacción [VIGO]
Tiene el sabor inconfundible de las rías gallegas. Es el Mejillón de Galicia, el primer producto del mar de Europa en obtener el distintivo de calidad Denominación de Origen Protegida. La mayoría de las bateas gallegas, más de 3.000, están inscritas en el registro, así como una amplia representación de empresas que comercializan este preciado producto tanto fresco como transformado.
Alimento con bajo contenido en grasas y alto contenido en proteínas, es fuente natural de vitaminas (B12, riboflavinaB2 y folacinaB9) y de sales minerales (hierro, fósforo y zinc). Con tan solo consumir 100 gramos, se cubre el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B12 y más del 50% de la de hierro.
De sus propiedades culinarias ya sabían nuestros ancestros, puesto que la vinculación de Galicia con el mejillón data del siglo VIII antes de Cristo. Solo o acompañado, se puede consumir en empanada, en ensalada, con crema, con consomé, al vapor, al curry, a la vinagreta, en escabeche, con pasta o salteado. De sus múltiples posibilidades y de su exquisitez dan cuenta las numerosas fiestas gastronómicas en torno al mejillón que proliferan por la geografía gallega.
Por otra parte, y en su afán por ofrecer a los consumidores formas más cómodas de saborear el mejillón, las empresas asociadas a la Denominación de Origen Protegida apuestan por la calidad y la innovación.
Empresas gallegas comercializan el preciado bivalvo en nuevos formatos, más cómodos de consumir
Es el caso de un grupo empresarial radicado en Cambados, que primero revolucionó la forma de presentar los preciados bivalvos, envasándolos vivos y limpios en atmósfera protectora, sin aditivos ni conservantes, en un envase apto para cocer en microondas.
Actualmente también los comercializan cocidos en su propio jugo y pasteurizados. A este producto de V Gama se suma una línea de elaborados, presentados en cómodas bandejas y cocinados al natural, a la marinera en salsa de tomate o a la mantequilla, a la que se suma su propuesta de almejas cocidas con ajo y perejil.
Estos formatos más cómodos aportan una solución fácil, sencilla y de gran calidad, ideal para vestir las mesas navideñas.
- La subasta de bajos y garajes de la Xunta no despierta interés: el 84% queda desierta
- «O el Gobierno financia la dependencia o el sistema revienta»
- Denuncian la falta de un helicóptero del 061 en Galicia desde el viernes: «Pone en grave riesgo a las personas»
- Galicia lidera la reemergencia de silicosis con un tercio de los casos
- Galicia, tierra de claveles y rosas
- Vivenda revisa su plan para movilizar pisos vacíos ante los escasos resultados
- Galicia clamará el 5 de abril por el «control» de los alquileres en la manifestación estatal de la vivienda
- Sanidade avala los menús escolares, pero un 32% «no limita» las frituras