MERCADOS
Las bolsas mundiales reciben al alza la decisión de Trump de suavizar su postura sobre Powell y China
El presidente estadounidense se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el gigante asiático para reducir los aranceles a los productos chinos, actualmente situados en el 145%

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. / CHRIS KLEPONIS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Las bolsas mundiales han recibido con optimismo que Trump haya suavizado su posición sobre dos temas candentes en las últimas dos semanas: la posible destitución del presidente de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, y la desescalada arancelaria entre Estados Unidos y China. Las principales plazas europeas han cerrado al alza impulsadas por el posible acercamiento entre Estados Unidos y China. Francfort ha finalizado la sesión con un alza del 3%, París ha ganado un 2,18%, Londres ha conseguido un alza del 0,90% y Milán ha subido un 1,41%. El Euro STOXX 50 ha finalizado la sesión de este miércoles con una subida del 2,67%. El Ibex 35 ha seguido el mismo paso que sus vecinas, pero no al mismo ritmo: el índice bursátil subió un 1,51% hasta los 13.208,30 puntos.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street inició la sesión con una subida media de hasta el 4% que más tarde se desinflaría ligeramente por las contradicciones entre Trump y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El Nasdaq ganó un 2,50% hasta los 16.709 puntos, el S&P 500 un 1,67% hasta los 5.375 puntos y el Dow Jones un 1,07% hasta los 39.606 puntos.
En Asia, la mera posibilidad de recortar los aranceles del 145% impuestos sobre sus productos animó a las bolsas: Japón cerró la sesión de este miércoles con una subida del 1,89% mientras que Hong Kong ganó un 2,37%. Sin embargo, el principal índice bursátil de China, el CSI 300, finalizó la jornada con un alza del 0,077%.
Sin "intención" de destituir a Powell
Trump ha matizado sus palabras de los días anteriores sobre Powell asegurando que no tiene la "intención" de despedir al presidente de la Fed en el corto plazo. En cambio, ha culpado a la prensa por malinterpretar sus palabras, algo que también habían entendido los inversores. Al cierre de la sesión del lunes, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron por encima del 3% y el dólar se desplomó hasta niveles mínimos desde 2021.
Sus ataques hacia Powell comenzaron hace una semana, cuando advirtió del posible aumento del riesgo de una inflación persistente si la Fed tomaba la decisión de seguir rebajando los tipos de interés. Trump, por su parte, ha insistido en seguir rebajando las tasas. En su plataforma, Truth Social, escribió que "el señor 'Demasiado Tarde' debería haber bajado los tipos de interés, como hizo el BCE, hace mucho tiempo, pero desde luego debería bajarlos ya. ¡No llega lo suficientemente pronto su destitución!".
El presidente de la Fed ha evitado el asunto mientras ha defendido la independencia del organismo, algo que ha quedado en entredicho en los últimos días. “Me gustaría ver que él (Powell) sea un poco más activo en términos de su idea de bajar las tasas de interés”, dijo Trump el martes en un evento de juramentación del nuevo presidente de la SEC. “Es un momento perfecto para bajar las tasas de interés”.
Posible acuerdo con China
Trump también ha suavizado su postura hacia China, el país al que ha impuesto aranceles del 145% a sus importaciones. Ahora, tras varias semanas de escalada entre ambas potencias, ha afirmado que las tasas "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, declaró Trump a los periodistas en una rueda de prensa en el Despacho Oval refiriéndose al Gobierno chino.
No obstante, los inversores están a la expectativa del resultado final. Unas horas más tarde de escuchar las declaraciones de Trump, Bessent desestimó las noticias que hablaban de la posible reducción de las tasas a los productos chinos, una idea adelantada por el republicano. "Creo que ambos lados están esperando para hablar con el otro", aseguró desde el Instituto de Finanzas Internacionales (IFF, por sus siglas en inglés), y añadió que, en realidad, no existe un plazo concreto sobre cuándo tendrán lugar esas conversaciones entre ambas potencias.
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía