Estafa Hiperxel, el vacile recurrente

Suspendido por cuarta vez el juicio por el concurso de la cadena de congelados

En los recuadros, Novas (i.) y Villamizar (d.). En grande, tienda cerrada de Hiperxel en Vigo.

En los recuadros, Novas (i.) y Villamizar (d.). En grande, tienda cerrada de Hiperxel en Vigo. / Marta G. Brea

Lara Graña

Lara Graña

Vigo

Bilbao, Eastleigh (Reino Unido), Alicante, Caratinga (Brasil), Vilagarcía de Arousa, Betania (Panamá), Olot, Barcelona, Umm al-Qaywayn (Emiratos Árabes), Vigo. Su huella empresarial es extensa, casi tanto como su habilidad para impulsar nuevos negocios pese a la cumplida lista de demandas y querellas que llevan a sus espaldas.

Son Juan José Villamizar Velásquez y Eusebio Novas Hay, promotores de Grupo Vinovacomo demostró FARO y fue constatado por Fiscalía—, que tomó el control a mediados de 2021 de la mayor cadena de tiendas de congelados del noroeste español: Xeldist (Hiperxel es su marca comercial). No habían pasado seis meses cuando empezó a incurrir en impagos; la administración concursal estimó un vaciado en las cuentas por importe de 4,68 millones de euros y les pide una multa superior a los 7 millones de euros. La cadena de tiendas fue a pique, un concurso presuntamente «culpable» que sigue sin tener fecha de juicio.

Estaba fijado para el próximo lunes, día 28, en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra (sede en Vigo), pero ha vuelto a suspenderse, según fuentes próximas al caso. Y es la cuarta vez que sucede, porque el entramado de Vinova tenía que haber respondido por el colapso de Hiperxel ya en diciembre del año pasado. Eusebio Novas, de 39 años, ya fue condenado a dos años y medio de prisión por estafa y está pendiente del pronunciamiento del Supremo.

La Justicia de Portugal también anda tras ellos, como divulgó este periódico en verano, y han sido demandados, al menos, en distintos juzgados españoles y de Emiratos Árabes. Otra querella de Fiscalía, cursada en un juzgado de Marín, ha pedido para ellos una fianza de 6 millones de euros por fraude fiscal.

El cierre de Hiperxel, antigua filial de venta minorista de Iberconsa, supuso el despido de unas 300 personas, la mayoría mujeres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents