La automoción presiona para retrasar dos años los objetivos de emisiones de 2025

La patronal europea avisa que, si no, dejarán de producir unos dos millones de vehículos

Agencias

Madrid

La patronal europea de fabricantes automovilísticos están presionando a través de los órganos ejecutivos de la Unión Europea para que la Comisión que dirige la alemana Úrsula von der Leyen retrase dos años los objetivos de emisiones contaminantes de 2025 para el sector. La actual normativa comunitaria tiene como objetivo que el parque móvil emita unos 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro y vehículo, lo que según los fabricantes les obligaría a detener la producción de unos dos millones de vehículos o exponerse a multas que podrían alcanzar los 13.000 millones de euros en el caso del segmento de turismos, según las estimaciones a las que ha tenido acceso la agencia Bloomberg.

La alerta lanzada por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, por sus sigas en inglés), de la que no forma parte Stellantis, se añade a la del consejero delegado de Renault, Luca de Meo, que señaló que podría haber hasta 3.000 millones de euros adicionales por no alcanzar los objetivos climáticos. El directivo también ha advertido de que algunos fabricantes –entre ellos Volkswagen– podrían incurrir en multas por no ser capaces de avanzar al ritmo que piden las autoridades públicas en la transición hacia el vehículo eléctrico.

“La UE atraviesa una crisis provocada por la baja demanda de vehículos eléctricos por parte de los consumidores y la competencia desleal de los fabricantes de vehículos eléctricos de terceros países, lo que significa que la industria de la UE no podrá cumplir estos objetivos de reducción”, alerta la organización para añadir que la industria “no tendrá más remedio” que reducir “significativamente” la producción, lo que “pone en peligro millones de puestos de trabajo, perjudica a los consumidores e incide negativamente en la competitividad” del bloque comunitario.

De forma oficial, Acea reclama un retraso de dos años en el cumplimiento de los objetivos de emisiones de CO2 de la UE para 2025 y, entonces, la imposición de multas –por valor de 5.000 millones de euros en caso de incumplimiento–, siendo Volkswagen, Renault, Stellantis y Ford las compañías más expuestas.

TEMAS

  • millones
  • vehículos
  • Emisiones
  • patronal
Tracking Pixel Contents