El deporte de Vigo celebra su futuro

Treinta y seis deportistas han sido propuestos por sus federaciones como candidatos a mejo res promesas de 2024 en la gala que se celebra este jueves | Los candidatos a suceder a Javier Otero e Inés Ameneiro recibieron ayer sus diplomas en el Marco

Vigo

La Gala del Deporte entró en su semana grande, aquella en la que casi un centenar de deportistas ven reconocida su temporada con alguno de los galardones que se entregan para reconocerles sus resultados, pero sobre todo su entrega con el compromiso. Hace tiempo que la fiesta del deporte vigués incluyó con indiscutible éxito un espacio diferente para la categoría promesa, para que los jóvenes tuviesen su momento antes de que el jueves, en el marco de la Gala, se conozca la decisión del jurado sobre quiénes merecen la consideración de mejores promesa del año 2024.

Ayer se celebró en el MARCO la entrega de los diplomas a los mejores promesas. Treinta y seis deportistas (veinte chicos y dieciséis chicas) han sido seleccionados por sus federaciones para aspirar a suceder en el palmarés a la regatista Inés Ameneiro y al taekwondista Javier Otero que se llevaron el premio principal hace un año. Esta es la edición en que se ha alcanzado un mayor número de propuestas por las federaciones desde que en 2o11 se instauró este premio.

Faltaron a la cita por diferentes compromisos personales Mateo Vascónez (seleccionado por la Federación de Montañismo), el jugador de petanca Fidel Castro, la tenista Aranai Martínez, el haltera Edgar Barreiro, el patinador Joel Ribeiro, el gimnasta Pablo Martínez y la regatista Lindia Pousa.

Los ganadores en la categoría promesa de cada modalidad deportiva, con sus diplomas

Los ganadores en la categoría promesa de cada modalidad deportiva, con sus diplomas / J. Lores

El resto de aspirantes acudió, en muchos casos acompañados por sus orgullosas familias y en algunos casos fueron sus padres o incluso algún abuelo quien recogió el premio en nombre del deportista que por diferentes razones no podía estar presente. Hay que tener en cuenta que el nivel de algunos de ellos o su calendario les obliga a pasar largos periodos lejos de casa

Abel Caballero, que presidió el acto en compañía del director general de Prensa Ibérica en Galicia, Juan Carlos Da Silva; y del responsable de Relaciones Institucionales de Abanca en Vigo, José Luis Romero, dirigió unas cariñosas palabras hacia los premiados. El alcalde de la ciudad destacó el papel vertebrador que tiene el deporte en Vigo y en ese sentido recordó a los jóvenes talentos la importancia capital que tienen a la hora de hacer ciudad: “Vosotros, que comenzáis vuestra carrera deportiva, jugáis un papel muy importante”. Caballero les explicó que estaba seguro de que la mayoría de ellos “acabaréis por ser deportistas de élite, ya sois referentes para mucha gente que comienza en el deporte y sois un motivo de orgullo para la ciudad porque lleváis su nombre muy lejos. Y por eso la ciudad os quiere y os reconoce”.

El alcalde tuvo un último recuerdo para las familias de los deportistas a quienes agradeció el apoyo y los esfuerzos que hacen para que los jóvenes deportistas cumplan las ilusiones. Caballero hizo ver a los jóvenes deportistas su responsabilidad también porque «vuestro comportamiento tiene que ser ejemplar porque mucha gente, muchos otros niños que comienzan a hacer deporte os van a copiar , el modo de vida que defendéis lo van a seguir otros chicos y de ahí la necesidad de que les deis ejemplo». Y el alcalde no olvidó el último consejo: «estudiar, el deporte es una parte de vuestra formación, pero no la única».

Y a partir de ahí desfilaron orgullosos los elegidos en cada una de las modalidades por las federaciones gallegas correspondientes: Luis Basto (actividades subacuáticas), Asheber Díaz (atletismo), Xulia Otero (bádminton), Noelia Mouriño (baloncesto), Nerea Patiño (balonmano), Jesús Adrián Colina (béisbol), Nicolás Míguez (bolos), Carlota Otero (caza), Guillermo García (ciclismo), Marta Dorelle (esgrima), Artai Domínguez (espeleología), Paco Riveras (esquí náutico), Inés Brianso (fútbol), Irene Vázquez (judo), Ariadna Alvarez (kárate), Moisés Bello (lucha), Mateo Vacónez (montañismo), Iker Rodríguez (motociclismo), Blanca Fidalgo (natación), Sira Rodríguez (orientación), Martina Cao (pádel), Henrique Álvarez (piragüismo), Xiana Fernández (remo), Eva Alvarez (squash), Teo García (surf), Adrián Davila (taekwondo), Aranai Martínez (tenis), Martina Sande (tenis de mesa), Luis Piña (triatlón ), Miguel Martínez (voleibol) y Javier del Valle (ajedrez)

Tracking Pixel Contents