Vilagarcía impulsa dos nuevos proyectos de turismo marinero
Solicitan subvenciones al GALP para grabar un documental sobre las mujeres en el sector de la conserva y hacer talleres de cocina

Taller de cocina de Xoanqui Ameixeiras, en la plaza de abastos de Vilagarcía. | Iñaki Abella
El Ayuntamiento de Vilagarcía prepara dos nuevos proyectos para promocionar su Ruta Mariñeira de Vilaxoán a Carril y los productos gastronómicos del mar. En concreto, la Concellería de Turismo, que dirige Álvaro Carou, ha presentado dos solicitudes de subvención a los GALP: una de ellas es para la grabación de un documental sobre el trabajo de la mujer en el sector de la conserva y en el marisqueo; la segunda es para la realización de una quincena de talleres gastronómicos y «showcooking» en los que se divulguen las bondades de los pescados y mariscos de temporada.
En el primer caso, la intención el Ayuntamiento es rendir un homenaje a las mujeres que trabajaron en el sector de la conserva y en el marisqueo, al tiempo que se ponen en valor las conservas, un alimento de gran tradición fabril en la ría de Arousa.
Para ello, se grabará un documental de una hora. El equipo de Álvaro Carou se puso en contacto con una productora, que ha presentado un presupuesto de 15.000 euros, que incluye, además del audiovisual ya citado, una versión corta del mismo, de entre 20 minutos y media hora, un trailer promocional y tres piezas breves para las redes sociales.
En el segundo caso, lo que pretende el Ayuntamiento es fomentar el consumo de pescados y mariscos frescos de la ría mediante la celebración periódica de talleres gastronómicos y demostraciones culinarias, en los que se cocinarán con productos de la huerta, también de temporada.
La novedad de esta propuesta presentada ahora al GALP es que en vez de concentrar estas actividades en unas pocas semanas, se espaciarán a lo largo de todo el año, de modo que el público pueda conocer cada mes los productos que están en su mejor momento de consumo.
La actividad se titula «O calendario da ría na túa mesa», y será impartida por el cocinero Xoanqui Ameixeiras. La idea del Concello es que empiecen en septiembre de este año, y que se prolonguen hasta el otoño de 2026. Una de las características de estos talleres es que se utilizarán siempre productos comprados ese mismo día en la plaza de abastos de Vilagarcía.
A mayores, habrá demostraciones en los mercados y lonjas de Carril, a cargo de la empresa Jelopa (Os Peperetes) y de la cocinera Rocío Garrido. En todos los casos, se cocinará en cantidad suficiente para que todos los asistentes puedan probar las recetas al finalizar el taller.
El Concello de Vilagarcía pide la subvención del cien por cien al GALP (Grupo de Acción Local Pesqueira de la ría de Arousa) por ser proyectos de interés colectivo.
- La expropiación de la casa anexa al colegio de las monjas se complica
- Frenan la reparación del mirador de A Lanzada tras descubrir que se encuentra en terreno privado
- Mercado negro de lamprea en las «pesqueiras» romanas del Ulla
- La visita de los conselleiros a la remodelada ermita de Cortegada causa indignación entre los vecinos de Carril
- La precaria situación de la policía preocupa a los grovenses
- Americanos en O Grove atraídos por los delfines
- Vilagarcía se queda con los coches de combustión
- La cámara hiperbárica de la Armada espera a los buzos del Igafa