Alojarse en Arousa en los festivos de Semana Santa cuesta entre 50 y 700 euros la noche

Numerosos establecimientos gestionados por particulares y que se publicitan en plataformas web ofrecen descuentos para atraer a los indecidos

Parte del éxito de la campaña dependerá del tiempo a partir de jueves

Un grupo de turistas descargan las maletas en un hotel de la comarca.

Un grupo de turistas descargan las maletas en un hotel de la comarca. / Iñaki Abella

A.Martínez/ A.Gago

Arousa

Alojarse en O Salnés en los días festivos de Semana Santa costará entre 50 euros la noche, en caso de optar por la opción más económica, o 700 euros, si se prefiere y se puede aspirar a una lujosa villa con piscina ubicada en Sanxenxo. Unos precios que, en todo caso, son cambiantes, ya que en las plataformas de internet ya empiezan a verse multitud de precios rebajados para esas fechas; sobre todo, se trata de pisos o apartamentos gestionados por particulares, y han bajado un poco sus pretensiones económicas para animar a los indecisos. Y es que las reservas se han ralentizado en los últimos días debido a las previsiones de lluvia para esta primera parte de las vacaciones, y muchos parecen estar dispuestos a esperar hasta el último minuto para decidir si salen o no de viaje.

O Salnés cuenta con una amplia y variada oferta de alojamientos: desde pisos turísticos hasta hoteles de varias categorías, pasando por estudios y lujosos chalés completos. De ahí que los precios sean también heterogéneos. En O Grove, hay habitaciones dobles por 50 euros la noche entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección; por este mismo precio, puede dormirse en varias pensiones o hostales de esta misma localidad. En Sanxenxo, es posible encontrar habitaciones para dos personas por 60 euros la noche.

Quienes deseen opciones más exclusivas, con vistas al mar, piscina privada, numerosas habitaciones u otras comodidades, también tienen opciones a su alcance en la comarca arousana, como una villa en Arra (Sanxenxo) por unos 700 euros la noche; o una casa situada en el rural de Vilanova por algo menos de 1.800 euros las tres noches, lo que equivale a unos 600 euros cada una. En Vilagarcía, hay hasta tres alojamientos que cuestan más de 300 euros la noche; en Sanxenxo, superan ese precio ocho propiedades.

En lo que atañe a los hoteles, hay también posibilidades para varios tipos de bolsillos. Desde alojamientos de cuatro estrellas en Sanxenxo que se acercan a los 1.000 euros las tres noches, hasta negocios de O Grove con una estrella por 50 euros la noche; o de tres estrellas que ofrecen cuartos dobles por poco menos de 100 euros la noche, siempre en régimen de solo alojamiento.

Los que busquen la tranquilidad de una casa de turismo rural, pueden escoger múltiples opciones. En Cambados, los precios por noche para esta Semana Santa oscilan entre los 60 euros de las opciones más asequibles y los 130 euros la noche de las de precio más elevado. En este mismo municipio hay apartamentos turísticos por unos 135 euros el día.

Buenas expectativas

Esta campaña de Semana Santa está marcada por la incertidumbre. Las expectativas son muy buenas, pero podrían verse truncadas -al menos parcialmente- si no mejoran las previsiones meteorológicas. Los torneos deportivos que se celebran estos días en O Salnés ya garantizan un nivel de ocupación elevada -por la presencia de los equipos deportivos y de las familias de los participantes, casi todos niños y adolescentes-, pero eso por sí solo no llega para que los alojamientos puedan colgar el cartel de lleno.

Eso sí, hay poblaciones donde estas competiciones, como el Arousa Fútbol 7, la Vilagarcía Basket Cup o el Ramiro Carregal Soccer Cup tienen mayor influencia sobre la ocupación hotelera. Es el caso de Vilagarcía, donde ya es muy difícil encontrar cama en la mayoría de los hoteles para los días centrales de Semana Santa. Los que sí venden todavía habitaciones para las noches de Jueves Santo a Domingo de Resurrección las ofrecen a precios de entre 93 y 150 euros la noche. La campaña de Semana Santa tiene una gran repercusión económica en O Salnés, ya que no solo afecta a los alojamientos, sino también a la restauración y otros negocios turísticos.

Admitido a trámite el contencioso de Aviturga contra la tasa de la basura de A Illa

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha admitido a trámite el recurso presentado por la Asociación de Vivendas Turísticas de Galicia (Aviturga) contra la aprobación definitiva de la modificación de las Ordenanzas Fiscais del Concello de A Illa. Esta modificación supone para estas viviendas de A Illa un notable incremento del canon de la basura . La medida, impulsada por el gobierno local, quintuplica el importe que pagaban en 2023 y está muy por encima de lo que abona una vivienda normal al año, algo que Aviturga siempre ha considerado como «un castigo desproporcionado».El gobierno local defendió esa medida como una estrategia para combatir la especulación, mejorar el acceso a la vivienda para los residentes y controlar el impacto turístico, algo que a Aviturga le parece «una tomadura de pelo a los ciudadanos ya que castigar a quien alquila su vivienda en verano como fórmula para incluir su vivienda en alquiler de larga duración es pura demagogia». En ese sentido, desde Aviturga, que han sido muy críticos con A Illa, recuerdan que «el acceso a una vivienda digna es un derecho que debe garantizar la administración, no los propietarios».

Tracking Pixel Contents