Alertan del riesgo de caída de árboles y ramas en A Toxa
Los vecinos reclaman un urgente saneamiento vegetal del Parque Forestal

Ramas de pino caídas en el Monte Central de A Toxa. / M. Méndez

Cuatro meses después de que el alcalde ordenara prohibir el acceso al Monte Central de A Toxa, para evitar riesgos ante la presencia de jabalíes, esa parcela pública y arbolada de 210.000 metros cuadrados recobra cada día que pasa su intensa actividad de antaño.
Y no solo por los trabajos en marcha para embellecer la Aldea Grobit e instalar decenas de esculturas de madera con forma de animales y dragones, como ya avanzó FARO DE VIGO en su momento.
También porque, a pesar de las prohibiciones, son cada vez más los vecinos que acuden a este monte, conocido también como Parque Forestal Xaquín Álvarez Corbacho, ya sea para hacer deporte o pasear o bien para recoger madera y piñas con las que alimentar las cocinas de leña de sus hogares.

Las aves rapaces y los conejos también están presentes en la isla. / FdV
Son estos mismos vecinos mecos los que ahora alertan de una preocupante y peligrosa situación, como es la existencia de «numerosos árboles secos o a punto de caerse».
Sostienen que ya se han desplomado algunos durante el invierno, así como numerosas ramas. Y si bien esto puede ser positivo para quienes recogen leña para consumo propio, también entraña «una amenaza para todos los que nos encontremos en este monte».
Reducir riesgos
Es por ello que demandan «un urgente saneamiento vegetal del Monte Central, tratando de evitar riesgos tanto ahora como cuando, con la llegada del buen tiempo, se multiplique la cantidad de gente que visita esta parcela».

Manuel Méndez
Saben que es uno de los grandes reclamos turísticos de O Grove y que cada año son decenas de miles de personas las que utilizan los senderos que serpentean a lo largo y ancho de este popular monte.
Como también vaticinan que a tenor del enriquecimiento del mismo con las tallas de madera y la instalación de nuevos parques, el número de visitantes seguirá en aumento este año.
«Por eso hay que actuar ya, cortar árboles en mal estado y realizar podas preventivas, pues de lo contrario el día menos pensado puede ocurrir alguna desgracia», advierten.
- La expropiación de la casa anexa al colegio de las monjas se complica
- Frenan la reparación del mirador de A Lanzada tras descubrir que se encuentra en terreno privado
- La visita de los conselleiros a la remodelada ermita de Cortegada causa indignación entre los vecinos de Carril
- Una vilagarciana, entre las víctimas de un investigado por practicar la estafa del amor
- Americanos en O Grove atraídos por los delfines
- A Illa aprueba de manera inicial el plan que permite construir siete casas en Barnal
- Vilagarcía se queda con los coches de combustión
- La cámara hiperbárica de la Armada espera a los buzos del Igafa